Dalí. Todas las sugestiones poéticas y todas las posibilidades plásticas

27 de abril - 2 de septiembre de 2013

Exposiciones
jueves 25 abril 2013
La exposición —que ha podido ser vista recientemente en el Centre Pompidou de Paris con gran éxito de público— se propone revalorizar al Dalí pintor, pensador, escritor y creador de una particular visión del mundo. Contribuyen a su excepcionalidad préstamos de instituciones de primer orden , como el MoMA (Nueva York), de donde se ha traído la significativa obra La persistencia de la memoria (1931); el Philadelphia Museum of Art, que presta Construcción blanda con judías hervidas (Premonición de la guerra civil) (1936); de la Tate Modern ha venido Metamorfosis de Narciso (1937) y de los Musées Royaux des Beaux-Arts de Bélgica, La tentación de San Antonio (1946).
 
El público podrá contemplar una treintena de obras que nunca antes se han visto en España . Entre ellas destacan Alucinación: seis imágenes de Lenin sobre un piano , 1931 (Centre Pompidou, París); El Ángelus de Gala , 1935 (The Museum of Modern Art, Nueva York); Bañistas , c. 1928 (The Salvador Dalí Museum, St. Petersburg, Florida); Niño geopolítico contemplando el nacimiento del hombre nuevo , 1943 (The Salvador Dalí Museum, St. Petersburg, Florida), o Symbole agnostique (Símbolo agnóstico) , 1932 (Philadelphia Museum of Art, Philadelphia).
 
En palabras de la comisaria Montse Aguer, esta exposición nos ofrece la posibilidad de analizar la obra artística de Dalí y los diferentes lenguajes que utiliza. Mostrarnos sus poéticas. Su mejor creación no se circunscribe sólo a la invención de las formas, sino además, a la invención poética. En este sentido, cabe también destacar a Dalí como renovador del vocabulario surrealista y con un intenso empeño en la investigación del proceso representativo e interpretativo de lo observado y percibido.
 
La exposición se compone de once secciones que contienen, además de pinturas y dibujos, material documental, fotografías, manuscritos del propio Dalí, revistas, películas y filmaciones de enorme importancia para entender el complejo universo del artista. El período surrealista constituye el núcleo de la muestra y hace especial hincapié en el método paranoico-crítico desarrollado por el artista como mecanismo de transformación y subversión de la realidad.
   
Organización: Museo Reina Sofía y Centre Pompidou de París en colaboración con el Salvador Dali Museum Saint Petersburg (Florida)
Con la colaboración especial de la Fundació Gala-Salvador Dalí, Figueres
Comisario general: Jean-Hubert Martin
Comisarios: Montse Aguer (exposición del Museo Reina Sofía, Madrid), Jean-Michel Bouhours y Thierry Dufrêne
Coordinadora: Aurora Rabanal
               
Patrocinador:
Exposición organizada por el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y Centre Pompidou de París: 


 

Con la colaboración especial de:
 

Con la colaboración de:
 

 

Para más información, descarga el dossier de prensa completo.

 

Leer más

Documentos

Dossier Dalí. Todas las sugestiones poéticas y todas las posibilidades plásticas

Imágenes en alta resolución

Dalí, Autorretrato con cuello rafaelesco, 1920-1921 © Salvador Dalí, Fundació Gala-Salvador Dalí, VEGAP, Madrid, 2013

Dalí, Autorretrato con cuello rafaelesco, 1920-1921

Dalí, Carne de gallina inaugural, 1928 © Salvador Dalí, Fundació Gala-Salvador Dalí, VEGAP, Madrid, 2013

Dalí, Carne de gallina inaugural, 1928

Dalí, La tentation du Saint Antoine, 1946 © Salvador Dalí, Fundació Gala-Salvador Dalí, VEGAP, Madrid, 2013

Dalí, La tentation du Saint Antoine, 1946

Dalí. Todas las sugestiones poéticas y todas las posibilidades plásticas, vista de sala / gallery view (imagen 1)

Dalí. Todas las sugestiones poéticas y todas las posibilidades plásticas, vista de sala / gallery view (imagen 1)

Dalí, El gran masturbador, 1929 © Salvador Dalí, Fundació Gala-Salvador Dalí, VEGAP, Madrid, 2013

Dalí, El gran masturbador, 1929

Dalí, Crucifixión 1 (Serie Putrefactos), 1925 © Salvador Dalí, Fundació Gala-Salvador Dalí, VEGAP, Madrid, 2013

Dalí, Crucifixión 1 (Serie Putrefactos), 1925

Dalí, Les premiers jours du printemps, 1929 © Salvador Dalí, Fundació Gala-Salvador Dalí, VEGAP, Madrid, 2013

Dalí, Les premiers jours du printemps, 1929

Dalí. Todas las sugestiones poéticas y todas las posibilidades plásticas, vista de sala / gallery view (imagen 2)

Dalí. Todas las sugestiones poéticas y todas las posibilidades plásticas, vista de sala / gallery view (imagen 2)

Dalí, Geopoliticus child watching the Birth of the New Man, 1943 © Salvador Dalí, Fundació Gala-Salvador Dalí, VEGAP, Madrid, 2013

Dalí, Geopoliticus child watching the Birth of the New Man, 1943

Dalí, Guillaume Tell, 1930 © Salvador Dalí, Fundació Gala-Salvador Dalí, VEGAP, Madrid, 2013

Dalí, Guillaume Tell, 1930

Dalí, Portrait de Picasso, 1947 © Salvador Dalí, Fundació Gala-Salvador Dalí, VEGAP, Madrid, 2013

Dalí, Portrait de Picasso, 1947

Dalí. Todas las sugestiones poéticas y todas las posibilidades plásticas, vista de sala / gallery view (imagen 3)

Dalí. Todas las sugestiones poéticas y todas las posibilidades plásticas, vista de sala / gallery view (imagen 3)

Dalí, Le spectre du sex appeal, 1934 © Salvador Dalí, Fundació Gala-Salvador Dalí, VEGAP, Madrid, 2013

Dalí, Le spectre du sex appeal, 1934

Dalí, ilustración para The Secret Life of Salvador Dalí, c.1939-41 © Salvador Dalí, Fundació Gala-Salvador Dalí, VEGAP, Madrid, 2013

Dalí, ilustración para The Secret Life of Salvador Dalí, c.1939-41

Dalí, Soft construction with boiled beans, 1936 © Salvador Dalí, Fundació Gala-Salvador Dalí, VEGAP, Madrid, 2013

Dalí, Soft construction with boiled beans, 1936

Dalí. Todas las sugestiones poéticas y todas las posibilidades plásticas, vista de sala / gallery view (imagen 4)

Dalí. Todas las sugestiones poéticas y todas las posibilidades plásticas, vista de sala / gallery view (imagen 4)

Audios

Rueda de prensa Dalí. Director del Museo Reina Sofia Manuel Borja-Villel (25-04-2013)

Rueda de prensa. Director del Museo Reina Sofia Manuel Borja-Villel (25-04-2013)

Rueda de prensa Dalí. Presidente de la Fundacio Gala-Dalí Ramón Boixados (25-04-2013)

Rueda de prensa Dalí. Presidente de la Fundacio Gala-Dalí Ramón Boixados (25-04-2013)

Rueda de prensa Dalí. Comisaria Montse Aguer (25-04-2013)

Rueda de prensa Dalí. Comisaria Montse Aguer (25-04-2013)

Rueda de prensa Dalí. Comisario general Jean-Hubert Martin (25-04-2013)

Rueda de prensa Dalí. Comisario general Jean-Hubert Martin (25-04-2013)

Rueda de prensa Dalí. Director de Comunicación Abertis. Juan María Hernández Puertolas (25-04-2013)

Rueda de prensa Dalí. Director de Comunicación Abertis. Juan María Hernández Puertolas (25-04-2013)