El cómic y los lenguajes artísticos, en la Biblioteca del Museo Reina Sofía

Del 9 de marzo al 8 de junio de 2018 / Biblioteca/Centro de Documentación

El Museo
Biblioteca
lunes 05 marzo 2018

El próximo viernes 9 de marzo, la Biblioteca del Museo Reina Sofía abrirá al público las puertas de Cómics: una nueva lectura, una selección de 53 trabajos de otros tantos artistas y colectivos que explora la relación entre el cómic y otros lenguajes artísticos, revelando los encuentros inesperados y el fructífero diálogo en el que las narraciones y las abstracciones, las tiras y las viñetas, los planos de color y los globos de diálogo, los héroes y las leyendas han cobrado nuevos sentidos y posibilidades. El conjunto de piezas se muestra en el Espacio D, una sala del Centro de Documentación y la Biblioteca de acceso gratuito dedicada a la difusión de los fondos bibliográficos y documentales del Museo.

Desde que surgió el cómic a finales del siglo XIX, los artistas visuales – como Maiakovskii o Pablo Picasso, con su Sueño y mentira de Franco- siempre se han apropiado de diferentes aspectos del género y han intentado adaptarlos a su arte. La poesía visual, el collage y la escultura también han sacado partido de los rasgos característicos del cómic: la estructura de la página, las viñetas, los personajes y el lenguaje onomatopéyico.

Tras la exposición organizada recientemente sobre el trabajo del dibujante George Herriman y la conferencia pronunciada por el ganador del premio Pulitzer Art Spiegelman, esta nueva incursión por parte del Reina Sofía en el mundo del cómic pone de relieve cómo a partir de los años sesenta algunos artistas visuales comienzan a ofrecer nuevas interpretaciones del género, que había adquirido una enorme popularidad en esa época, centrándose fundamentalmente en sus elementos formales.

Puedes descargar aquí la nota de prensa completa

Leer más

Documentos

Nota de prensa completa de Cómics: una nueva lectura