Museocinema

Vaivén. Un viaje animado por América Latina

Marcos Magalahes. Meow, 1981
Marcos Magalahes. Meow, 1981
Fecha y hora

Celebrada el 22 ene 2011

Cada uno de los cuatro programas propone un acercamiento diferente a la animación independiente de Latinoamérica. El primero de ellos, Al Descubierto, intercala animaciones hechas por niños, seleccionadas entre las realizadas en talleres de diferentes festivales, con otras en las que los artistas dejan visibles sus líneas y trazados, poniendo en evidencia el proceso de elaboración de la animación. En Movidos por la música se proyectan animaciones donde el elemento musical es el protagonista: formas, personajes y colores son inseparables del ritmo y de la melodía. El tercer programa, titulado Poesía de lo real,  rebasa el universo de los dibujos animados para adentrarse en imágenes que, capturadas de la realidad, se combinan o distorsionan para crear un universo poético.  Por último, el cuarto programa, ¿Qué está pasando?, se caracteriza por una mirada crítica sobre aspectos de la vida y la sociedad actual, con fuerte presencia del humor y de la ironía.

 

En colaboración con

Francisco Orts y Ana Vaquero

Comisariado

Julieta Roitman

Organiza

Museo Reina Sofía

Recursos

Portada del documento

folleto de Museocinema. Vaivén. Un viaje animado por América Latina

Descargar PDF

Programa

  • Programa 1. Al descubierto

    Estudio Abierto
    Estudiantes de Anima Escola y niños participantes del Festival Anima Mundi, 2010, Brasil

    Animando
    Marcos Magalhães, 1983, Brasil.

    Natura
    José Castillo, 2001, Venezuela.

    Me acepto
    Ayesha Nahomi Arres Velez, Vanessa Allende Mateo, Nohemí Ruiz Ángeles, Dulce Nohemí Flores Lucero, Silvia Yanin Colon Trinidad, Cynthia Velásquez Villegas, Oliver Max Ríos Vázquez, Carlos Merced Pérez, Erick Brandon Herrera Ortega, José Osvaldo Vázquez Hernández, Eugenio Galicia Larios, Efrén Jair Ramírez Castillo, 2009, México.

    M
    Klaudia Kemper, 1990, Chile.

    Polo Norte
    Alejandro Avalos Ríos, Daniel Carrera Pasternac, Ali Khassim Cocoletzi Yaber, Camila Alexandra Corona Ferrer, Regina Huerta Sánchez, Sebastián Macías Valle, Diego Roberto Ruiz González, Nicolás Pablo Ignacio Santillán Hernández, Felipe Fernando Villa Peralta, 2006, México.

    Passo
    Alê Abreu, 2007, Brasil.

    La siesta de Tipito
    Grupo preescolar del Instituto Vocacional de Arte Manuel J. Labardén de Buenos Aires. Coordinación: Marina Rubino, 2010, Argentina.

  • Programa 2. Movidos por la música

    Bongo Rock
    Luis Bras, 1969, Argentina.

    Luchín
    Vivienne Barry, 2010, Chile.

    Cumbia
    Silvia Lenardón, 2000, Argentina.

    Abuela Grillo
    Denis Chapon, 2009, Dinamarca/Bolívia.

    El ser de la alegría
    Tatiana Ovando, 2010, Bolivia.

    CLK
    Francisco Munguía, 2007, Costa Rica.

    Tiruriru
    Pablo Rodríguez Jáuregui, 2005, Argentina.

    Mi radio
    Mariana Miranda, 2005, México.

  • Programa 3. Poesía de lo real

    Ay Zaragoza
    José Castillo, 2003, Venezuela.

    Luminaris
    Juan Pablo Zaramella, 2011, Argentina.

    Casa de Máquinas
    Daniel Herthel y Maria Leite, 2007, Brasil.

    Rojo Red
    Juan Manuel Betancourt, 2008, Colombia.

    Parálisis
    Gabriel Acevedo Velarde, 2005, Peru.

    Levedad
    Pablo Delfini, 2007, Argentina.

    Tyger
    Guilherme Marcondes, 2006, Brasil.

  • Programa 4. ¿Qué está pasando? Recomendado a partir de 8 años

    Teclópolis
    Javier MRAD, 2010, Argentina.

    La canilla perfecta
    Walter Tournier, 2008, Uruguay.

    El Pianógrafo
    Eduardo Brenes, 2008, Costa Rica.

    Meow
    Marcos Magalhães, 1981, Brasil.

    Fosfenos
    Erwin Neumaier y Erick Beltrán, 2002, México.

    Vida Maria
    Márcio Ramos, 2006, Brasil.

    El empleo
    Santiago Bou Grasso, 2008, Argentina.

    Lapsus
    Juan Pablo Zaramella, 2007, Argentina.

BoletínSuscríbete a nuestro boletín para estar al día de todas las actividades del Museo

Más actividades