ACESSO PROFESIONALES
Inicio de sesión | Registro

El ciclo de cine Con h minúscula explora la idea de revuelta anónima y colectiva con películas de Jean Renoir, André Malraux, Barbara Kopple o Chris Marker o Dziga Vertov, entre otros (03/10/2021)

Del 1 al 30 de octubre / Auditorio Sabatini

Este viernes día 1 comienza un nuevo ciclo audiovisual en el Reina Sofía que tendrá lugar durante todo el mes de octubre. Comisariado por la programadora y cineasta Miriam Martín, Con h minúscula reúne doce largos, medios y cortometrajes que dan testimonio de una clase de felicidad de la que apenas se habla: la felicidad pública, y se plantea en conexión con la muestra documental homónima que se inaugurará a finales de mes en el Espacio D de la Biblioteca, componiendo un díptico dedicado al ideal ciudadano y la utopía social. Varias de las películas, como L'Espoir, Operai, contadini, o Sanrizuka: Dainitoride no hitobito, se muestran en nuevas copias restauradas producidas para la ocasión. Otras cintas, como Torre Bela, se muestran en su formato original.

El ciclo asocia la revuelta anónima a una nueva idea, que surge en s.XVIII e insufla las grandes transformaciones sociales del mundo moderno, la felicidad pública. Esta felicidad pública no es otra cosa que la plenitud asociada al vivir políticamente, al asamblearse, al organizarse, al actuar juntas y, así, descubrirse, al desplegar y anticipar un mundo deseado, incluso a partir de reivindicaciones modestas, nimias, excediéndolas por completo. La historia de esta felicidad transcurre a fogonazos y se escribe "con h minúscula", pues la protagonizan personas anónimas que no constan en los libros de texto.

Para descargar la PROGRAMACIÓN COMPLETA, pulse aquí

Imágenes HD