El Museo Reina Sofía y Documenta Madrid dedican la primera retrospectiva internacional a la directora Narimane Mari (Argelia, 1969), una de las creadoras que más atención ha recibido en los últimos años por parte de las instituciones y los festivales internacionales, como atestigua su presencia en citas como Locarno, TIFF, NYFF, Viennale, Mar del Plata o FID Marsella, y la presentación de su trabajo en museos o eventos como el MoMA de Nueva York, el Centre Pompidou de París o la documenta14.
Titulada Mejor ser que obedecer: el cine de Narimane Mari, desde el 3 de mayo y hasta el día 13, se podrán ver las cinco películas que ha realizado hasta el momento: “El fuerte de los locos”, “Alubias Rojas”, “Tuvimos el día, buenas noches”, “Holy Days“ y “Si alguna vez”, lo que supone el estreno internacional de esta su última película. El ciclo contará además con tres sesiones con música en directo y presentaciones y coloquios con la artista. El nombre de la retrospectiva corresponde a un verso de Antonin Artaud que Mari usa como lema en una de sus películas, Alubias rojas, y que describe por igual la aspiración a la libertad formal y a la búsqueda de nuevos estados de conciencia en el conjunto de su obra.
Para descargar el programa completo, pulse aquí