
El Programa de Estudios Avanzados en Prácticas Críticas, desarrollado con el mecenazgo de Fundación Banco Santander, nace con la intención de servir de catalizador de masa crítica y favorecer la articulación de un pensamiento capaz de abordar las complejidades del arte y la cultura contemporáneos. El curso se dirige a alumnos con un perfil mixto: artistas, investigadores universitarios, activistas…, con un interés común en elaborar herramientas imaginativas para intervenir en una realidad en crisis y en transformación.
En su edición de 2015-2016, la principal línea de trabajo se basa en el estudio sobre las categorías de “ciudadanía” y “representación” en el ámbito político y cómo esas concepciones se relacionan con nuevos modos de comprender y practicar la teatralidad tanto en el ámbito social como en el artístico.
Todos los programas del Museo Reina Sofía requieren un compromiso de asistencia (consultar calendarios) y la elaboración de un trabajo final de investigación de acuerdo con los directores del curso. El Centro de Estudios Museo Reina Sofía como Centro de Investigación oficial, expedirá un certificado de estudios propio con el reconocimiento de las horas cursadas.
Duración | 150 horas |
Dirigido a | artistas, investigadores universitarios, activistas… |
Organiza | Museo Reina Sofía |
Sede | Museo Reina Sofía. Algunas sesiones podrán ser en un lugar diferente, previa comunicación |
Inscripción | Gratuita. Consultar plazas disponibles y la forma y plazos de inscripción en la página específica de cada programa |
Programas del curso 2016
Teatralidades expandidas. Cuerpo y democracia
Programas del curso 2015
Programas del curso 2014
Teatralidades expandidas. Redes de afecto
Programas del curso 2013
Teatralidades expandidas. Modelos gestuales y repertorios disidentes
Somateca 2013. Vivir y resistir en la condición neoliberal
Transformaciones urbanas. De la Comuna de París a la Comuna de Madrid
Programas del curso 2012
Programa de estudios avanzados en Prácticas Críticas 2012
Metrópolis. Crisis urbana, periferias e investigación militante
Somateca. Producción biopolítica, feminismos, prácticas queer y trans