Formación académica
1992 Licenciada en Letras por la Universidad de Buenos Aires.
2005 Doctora en Filosofía y Letras (con mención en Historia del Arte) por la Universidad de Buenos Aires con la tesis Vanguardia y revolución. Ideas y prácticas artístico-políticas en Argentina de los '60-'70.
Experiencia profesional
1999-actualidad Docente. Profesora de grado y posgrado de la Universidad de Buenos Aires. Profesora invitada en el Programa de Estudios Independientes (MACBA, Barcelona) y diversas universidades. En excedencia desde 2018.
1998-actualidad Escritora. Autora de numerosas publicaciones, entre las que destacan Del Di Tella a Tucumán Arde (2000), Traiciones (2007) y Vanguardia y revolución (2014), y dos obras teatrales estrenadas en Buenos Aires: La Chira (2003) y Árboles (2006).
2005-actualidad Investigadora independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET). En excedencia desde 2018.
2007 Co-fundadora de la Red Conceptualismos del Sur.
2008-actualidad Directora del Grupo de Estudios sobre arte, cultura y política en la Argentina reciente, Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Universidad de Buenos Aires.
2011-2018 Comisaria de exposiciones: El deseo nace del derrumbe (Museo Reina Sofía, Madrid, 2011); Perder la forma humana (Museo Reina Sofía, Madrid, 2012; MALI, Lima, 2013, y MUNTREF, Buenos Aires, 2014), Con la provocación de Juan Carlos Uviedo (MUAC, México, 2015) y Oscar Masotta. La teoría como acción (MUAC, México, 2017; MACBA, Barcelona, 2018, y MACBA-UNSAM, Buenos Aires, 2018).
2015-2016 Integrante de la Comisión Gestora de la Universidad de las Artes de Guayaquil, Ecuador.
2018-actualidad Directora del departamento de Actividades Públicas y del Centro de Estudios del Museo Reina Sofía.
Retribuciones
Retribuciones brutas para el año 2020: 66.036,74 €