Campaña #Esenciales* #RegularizacionYa

Imagen gráfica de la campaña #Esenciales*, 2022
Imagen gráfica de la campaña #Esenciales*, 2022

#Esenciales* es una campaña llevada a cabo por diferentes organizaciones sociales que se han unido para lanzar una iniciativa legislativa popular (ILP) que tiene como objetivo regularizar de forma extraordinaria a 500 000 personas que no pueden ejercer sus derechos. Para que esta iniciativa sea tratada en el Congreso de los Diputados, son necesarias 500 000 firmas, las cuales se están consiguiendo a través de una campaña masiva de recogida en todo el Estado español.

Razones para pedir una regularización extraordinaria

  • El respeto de los derechos fundamentales. La situación de irregularidad supone una condena a la explotación laboral, la invisibilidad frente a las instituciones, la desprotección legal o la exclusión de servicios públicos esenciales como la educación y la sanidad.
  • La pérdida de un gran aporte económico y fiscal para el conjunto de la sociedad. Esta circunstancia no solo propicia la economía sumergida y limita las contribuciones fiscales de estos trabajadores, también impide a muchos migrantes aportar sus capacidades para toda la ciudadanía.
  • El déficit de gobernanza pública que es urgente corregir. La existencia de medio millón de personas fuera del radar de las instituciones y de la planificación de los servicios públicos supone una problemática impostergable.

Cada una de estas razones ha multiplicado la relevancia de esta necesidad durante los meses de la pandemia de la COVID-19, cuando las comunidades migrantes en situación irregular han demostrado ser imprescindibles en sectores como los cuidados, los servicios de reparto y la alimentación.

La política migratoria no puede permanecer escindida de la realidad socioeconómica y de todas las personas que la componen y construyen día a día. La regularización extraordinaria permitirá visibilizar la población migrante que reside en el país y garantizar sus derechos en condiciones de igualdad, reduciendo situaciones de abuso y explotación.

Se trata de una oportunidad histórica para emprender una recomposición social poniendo en el centro la preservación de la vida, la defensa de los bienes comunes, la solidaridad y la justicia social. La asamblea de Museo Situado colabora en esta campaña y estará recogiendo firmas durante todas sus actividades.

Cómo sumarse a la campaña

Para lograr el objetivo necesario, la comisión promotora —compuesta por diversas organizaciones e iniciativas, entre ellas #RegularizacionYa— ha desarrollado Wikizens, una aplicación que gestiona la adscripción de personas voluntarias, la logística y el seguimiento del número de firmas.

Si eres ciudadano y quieres participar, ayudando a recoger firmas, puedes descargarte la aplicación aquí.

Si quieres firmar de manera presencial, aquí puedes encontrar el punto físico más cercano.

Si eres una organización, puedes apoyar la campaña rellenando este formulario en el que se acepta aparecer en el listado de organizaciones que apoyan la ILP para la regularización extraordinaria de personas extranjeras en España.