Campañas urgentes

Museo Situado

Presentación del Mamotreto, 14 de abril de 2019. Fotografía: Ela Rabasco (Ela R que R)

La emergencia sanitaria provocada por la pandemia de la COVID-19 ha agravado la precariedad de muchas vidas, al tiempo que ha generado una rápida respuesta solidaria y comunitaria. Ante esta grave y urgente situación, la red Museo Situado ha impulsado la creación de una serie de cápsulas sonoras producidas por La Sonidera, dúo creativo formado por Ángeles Oliva y Toña Medina. A dichas cápsulas se suman campañas en otros formatos con el objetivo de dar visibilidad y apoyo a las diversas reivindicaciones sociales que varias plataformas del barrio de Lavapiés están promoviendo, así como a las voces de vecin+s, activistas, asociaciones.

Campaña. #Esenciales* #RegularizacionYa

Imagen gráfica de la campaña #Esenciales*, 2022
Imagen gráfica de la campaña #Esenciales*, 2022

#Esenciales* es una campaña llevada a cabo por diferentes organizaciones sociales, entre ellas Museo Situado, unidas para lanzar una iniciativa legislativa popular (ILP) que tiene como objetivo regularizar de forma extraordinaria a 500 000 personas que no pueden ejercer sus derechos. Para que esta iniciativa sea tratada en el Congreso de los Diputados, son necesarias otras 500 000 firmas, para lo que se está realizando una campaña masiva de recogida de firmas en todo el Estado español.

Se trata de una oportunidad histórica para emprender una recomposición social poniendo en el centro la preservación de la vida, la defensa de los bienes comunes, la solidaridad y la justicia social. La asamblea de Museo Situado colabora en esta campaña y estará recogiendo firmas durante todas sus actividades.

Únete a la campaña en redes utilizando las etiquetas #Esenciales* y #RegularizacionYa.

Cómo puedes participar:

Más información

Manifiesto. #unaÉticadeCatástrofe

Lucia Bianchi, imagen gráfica del manifiesto #unaÉticadeCatástrofe, 2021
Lucia Bianchi, imagen gráfica del manifiesto #unaÉticadeCatástrofe, 2021

Ante la emergencia sanitaria, social y cultural que atraviesan los distintos barrios de Madrid, la asamblea de Museo Situado lanza este manifiesto, al que se adhieren distintos colectivos y redes. Pretende llamar la atención sobre el abrupto agravamiento de las condiciones de vida de muchas personas, y propone una serie de medidas concretas al Ayuntamiento a fin de implementar un Plan de Emergencia Social. Solo desde una ética de lo común y de la solidaridad –desde siempre presentes en la historia del activismo en Lavapiés– se podrá responder a la actual situación de catástrofe. 

MUSEO SITUADO MANIFESTO (English)
MANIFESTE DU MUSEO SITUADO (Français)
بيان المتحف الموضعي بالعربية موجود هنا

Cápsula 7. #DíaInternacionalDelMigrante

Guada Díaz (realizado en el marco del taller "Futuros Compartidos" organizado por Grigri Projects)
Guada Díaz.Taller Futuros compartidos organizado por Grigri Projects, Madrid, 2020

Esta cápsula de radio, elaborada con motivo del Día Internacional del Migrante, da cuenta de la realidad que sufren día tras día las personas refugiadas y migrantes de nuestro país. Varias asociaciones y ONG plantean la urgencia de cambiar el modelo migratorio con el fin de acabar con los centros de internamiento, las deportaciones, las vallas y las redadas racistas. Además, denuncian el aumento de trabas y demoras en el sistema de citas de las oficinas de extranjería a causa de la pandemia por coronavirus.

Participan Nines Cejudo, miembro de la Red Solidaria de Acogida (RSA), Abdjulaye Kande, migrante senegalés trabajador de venta ambulante, y Alondra, migrante dominicana cuidadora de personas mayores y miembro del colectivo Territorio Doméstico.

Descargar

#DíaInternacionalDelMigrante

Cápsula 7

Museo Situado

Créditos: 
La Sonidera, en el marco de la red de colaboración Museo Situado (CC BY-NC-SA 4.0)

Cápsula 6. #OlvidadasPorElVirus

Imagen
Imagen gráfica de la campaña #OlvidadasPorElVirus

Cápsula de radio sobre la campaña #OlvidadasPorElVirus impulsada por la Red Solidaria de Acogida que reivindica el valor de todas las vidas denunciando la situación de hacinamiento, violencia y las condiciones inhumanas en las que se encuentran miles de personas migrantes y refugiadas atrapadas en fronteras internas y externas de Europa. Esta campaña visibiliza también las redes de apoyo mutuo surgidas a raíz de la crisis de la COVID-19 y denuncia la inacción de la Unión Europea y sus Estados miembros respecto a las graves vulneraciones de los derechos humanos que tienen lugar dentro y fuera de sus territorios. Esta cápsula incluye el testimonio de Anna, integrante de la Red Solidaria de Acogida, y de una persona migrante que ha sido recogido durante la pandemia por el periodista Michelangelo Severgnini en Libia dentro del proyecto Exodus - huida desde Libia.

Actividad relacionada: Voces situadas 14. El virus en la Europa fortaleza (29 de julio, 2020)

Descargar

#OlvidadasPorElVirus

Cápsula 6

Museo Situado

Créditos:
La Sonidera en el marco de la red de colaboración Museo Situado (CC BY-NC-SA 4.0)

Cápsula 5. #TrabajadorasEsencialesConDerechosLaborales #Ratificacion189Ya

Imagen
Imagen gráfica de la campaña #TrabajadorasEsencialesConDerechosLaborales #Ratificacion189Ya

Esta cápsula de radio sobre la campaña #TrabajadorasoEsenciales ConDerechosLaborales y #Ratificacion189Ya reivindica el reconocimiento y la visibilización del trabajo de hogar y cuidados, que es esencial e imprescindible para sostener la vida como ha quedado de manifiesto en la crisis de la COVID-19. Son necesarias políticas públicas para garantizar los derechos de quienes lo ejercen, en su mayoría mujeres migrantes, como defiende en su Convenio n.º 189 la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Participan Rafaela Pimentel, activista de los ámbitos del feminismo y del trabajo doméstico e integrante de Territorio Doméstico; Eda Luna, integrante de la Red de Trabajadoras Domésticas de Honduras, y Claribed Palacio, presidenta de la Unión de Trabajadoras Afrocolombianas del Servicio Doméstico (UTRASD).

Actividad relacionada: Voces situadas 12. ¿Quién Cuida a la cuidadora? Capitalismo, reproducción y cuarentena (27 de mayo, 2020)

Descargar

#TrabajadorasEsencialesConDerechosLaborales #Ratificacion189Ya

Cápsula 5

Museo Situado

Créditos:
La Sonidera en el marco de la red de colaboración Museo Situado (CC BY-NC-SA 4.0). Se incluyen las canciones Juntas y revueltas y Porque sin nosotras no se mueve el mundo del álbum Porque sin nosotras no se mueve el mundo (2019) de Territorio Doméstico

Cápsula 4. #HuelgaAlquileres

Imagen
Imagen gráfica de la campaña #HuelgaAlquileres, 2020

Esta cápsula de radio sobre la campaña #HuelgaAlquileres propone al Gobierno estatal y a las autoridades competentes medidas reales centradas en las personas y no en el mercado inmobiliario y la economía de los grandes propietarios, bancos y empresas que especulan con la vivienda. Participa Jorge Consuegra, miembro de la Asamblea de Bloques en Lucha, que plantea medidas urgentes como la condonación de alquileres, e integrante del colectivo Lavapiés ¿dónde vas?, una red vecinal que lucha contra la expulsión de l+s vecin+s de Lavapiés causada por el aumento desorbitado del precio de los alquileres provocado por la gentrificación y turistificación del barrio, proceso que afecta a otras zonas de Madrid y ciudades del mundo.

Descargar

#HuelgaAlquileres

Cápsula 4

Museo Situado

Créditos:
La Sonidera en el marco de la red de colaboración Museo Situado (CC BY-NC-SA 4.0)

Cápsula 3. #IntérpretesParaSanar #IntérpretesYa

Imagen
Imagen gráfica de la campaña #IntérpretesParaSanar #IntérpretesYa, 2020

Esta cápsula de radio sobre #IntérpretesParaSanar #IntérpretesYa se hace eco de la campaña lanzada por la asociación Valiente Bangla, la Red Interlavapiés y la Red Solidaria de Acogida para reclamar la presencia de intérpretes en hospitales y centros sanitarios, y llamar la atención sobre cómo la barrera idiomática mantiene a sectores de población sin asistencia, lo que constituye un problema de salud pública. Participan Pilar, integrante de la Red Solidaria de Acogida; Manik, intérprete voluntario de Valiente Bangla, y Dani Zelko, artista, poeta y editor del libro Lengua o muerte (2020). 

Descargar

#IntérpretesParaSanar #IntérpretesYa

Cápsula 3

Museo Situado

Créditos:
La Sonidera en el marco de la red de colaboración Museo Situado (CC BY-NC-SA 4.0)

Cápsula 2. #RegularizacionYa

Imagen
Imagen gráfica de la campaña #RegularizacionYa, 2020

Esta cápsula de radio presenta la campaña #RegularizacionYa lanzada en 2020 para reclamar un proceso extraordinario que garantice la residencia y el derecho al trabajo a todas las personas migrantes y refugiadas ante la emergencia sanitaria de la COVID-19. Participan Constanza Cisneros, trabajadora de hogar e integrante del Observatorio Jeanneth Beltrán sobre Derechos en Empleo de Hogar y de Cuidados y de la asociación Senda de Cuidados; y de Seydou Diop, jornalero y miembro de la Asociación de Nuevos Ciudadanos por la Interculturalidad (ASNUCI).

Descargar

#RegularizacionYa

Cápsula 2

Museo Situado

Créditos:
La Sonidera en el marco de la red de colaboración Museo Situado (CC BY-NC-SA 4.0). Incluye la canción Nadie es ilegal, 2020, de Cristian Vergara (MonoFaber Records)

Cápsula 1. #LavapiésBarrioDeCuidados

Imagen
Yeyei Goméz para la Plataforma La CuBa (Lavapiés, cuidando del barrio), Madrid, 2020

Esta cápsula de radio se centra en la red vecinal organizada en el barrio de Lavapiés para ayudar a las personas y familias sin recursos durante la pandemia de la COVID-19.

Participan Jorge Bolaños, presidente del club de fútbol Dragones de Lavapiés; Ana Camacho, gerente del Teatro del Barrio, donde se ubicó la plataforma La CuBA hasta el 7 de junio de 2020, y Mohammad Fazle Elahi, presidente de la asociación Valiente Bangla.

Para participar en esta red de cuidados o apoyar a sus cajas de resistencia y fondos de solidaridad se puede contactar con las siguientes las asociaciones e iniciativas vecinales:

Asociación Agar - Red Interlavapiés
Asociación Besha Wear
Asociación Colectivo Territorio Doméstico
Asociación Cualquiera (Centro de Investigación y Creación Cultural La Tortuga)
Asociación Valiente Bangla
Cuidados Madrid Centro
La CuBA. Lavapiés cuidando el barrio
Red Solidaria de Acogida
Sindicato de Manteros

Actividad relacionada: Voces situadas 13. Sobrevivir entre tod+s. Organización comunitaria en tiempos de pandemia (24 de junio, 2020)

Descargar

#LavapiésBarrioDeCuidados

Cápsula 1

Museo Situado

Créditos:
La Sonidera en el marco de la red de colaboración Museo Situado (CC BY-NC-SA 4.0). Se incluyen las siguientes piezas sonoras:
sidebyside de panu, 2020 (CC BY-NC 3.0)
Diskman Blues de Martijn de Boer (NiGiD), 2020. Con la colaboración de Javolenus (CC BY-NC 3.0)
Reverie (small them) de _ghost, 2010. Con la colaboración de Pitx (CC BY 3.0).
Guitalele's Happy Place de Stefan Kartenberg, 2017. Con la colaboración de Kara Square (mindmapthat) (CC BY 3.0)

Museo Situado se suma también al llamamiento internacionalista #NormalityWasTheProblem #LaNormalidadEraElProblema, lanzado el 3 de junio de 2020 por redes como el Instituto de Imaginación Radical (IRI), la Red Conceptualismos del Sur o la Fundación de los Comunes. Bajo este lema, se recogen y proponen de manera situada, es decir, desde las realidades concretas que habitamos, reflexiones en forma de palabras, clips audiovisuales, fotos, collages y sonidos sobre la vida que queremos darnos, sobre la normalidad que deseamos. Más información.