![Maja Bajevic, Arts, Crafts and Facts (Top 10%, 90%) [Artes, artesanías y datos (Ricos 10%, 90%)], 1967. Museo Reina Sofía Maja Bajevic, Arts, Crafts and Facts (Top 10%, 90%) [Artes, artesanías y datos (Ricos 10%, 90%)], 1967. Museo Reina Sofía](https://static4.museoreinasofia.es/sites/default/files/styles/banner_grid_4x3/public/actividad/listado/nim_snippet.jpg?itok=yf9wkIC7)
20 de abril - 6 de julio, 2023 - Consultar programa
El Institute of Radical Imagination (IRI) es una red de ámbito mediterráneo, fundada en 2017 por artistas, activistas, académicos y productores culturales con un interés compartido en la coproducción de conocimiento, la investigación artística y política, y las intervenciones dirigidas a implementar formas de vida poscapitalistas.
Con la vocación de unir arte, activismo y pedagogía, el IRI surge como una institución poscapitalista —o "cuasi-institución"— que opera a modo de interfaz entre espacios y agentes diversos, provocando una contaminación mutua entre instituciones académicas, museos y centros sociales autogestionados. Al rechazar tanto las nociones estatistas del arte público como la incorporación del activismo dentro del museo neoliberal, el IRI experimenta con formas críticas de pedagogía y economía política (medios de vida), y sitúa su acción en redes activistas y artísticas dentro y fuera del mundo del arte con el objetivo de democratizar las instituciones culturales desde la óptica de lo común.
El Museo Reina Sofía colabora con el Instituto de Imaginación Radical desde su fundación en la elaboración y desarrollo de actividades y proyectos de investigación relacionados con las prácticas artísticas, la cultura y la pedagogía en diferentes contextos.