
La exposición Últimas adquisiciones. Material Especial, muestra el conjunto de documentos que el Centro de Documentación y Biblioteca del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía ha incorporado a sus fondos en los dos últimos años. En palabras de su director, Miguel Valle-Inclán, la labor de este centro consiste en “acopiar los materiales útiles para la investigación en el campo del arte contemporáneo, con objeto de atender las demandas de los especialistas del museo y del público en general”.
La documentación y todas las incorporaciones presentes en la muestra se organizan en cinco grupos organizados en función de la naturaleza de los materiales. De este modo, tanto en el catálogo como en la propia exposición, las piezas se clasifican por secciones: los libros, catálogos de exposiciones, proclamas y panfletos, documentos de ZAJ y las revistas. El conjunto supone, por la voluntad de adquisición y conservación, la posibilidad de consultar fuentes primeras fundamentales para la Historia del Arte Contemporáneo. Muchos de ellos son materiales que por su fragilidad, fecha de edición o características especiales, no pueden ser de libre acceso, por lo que esta exposición es una interesante oportunidad para su consulta.
Entre los libros, destaca el Dictionnaire abrégé du Surréalisme (Paris, Galerie Beaux-Arts, 1938). Por otra parte, entre los folletos destaca la incorporación de Dalí. Metamorphosis of Narcissus, (Julien Levy Gallery, New York, 1937). En cuanto a los catálogos, figura el de André Masson. Espagne. 1934-1936 y el de Dalí (Julien Levy Gallery, New York, 1934). Por último, entre las invitaciones, manifiestos y proclamas aparecen: A Note on the Affair of the Surrealism Film L´Age d´Or, Y. Cloud; y Neutralité? Non-Sens, Crime et Trahison!, Paris, 1936.
Todos los documentos reunidos resumen las principales líneas de actuación de la Biblioteca y el Centro de Documentación, que Valle-Inclán sintetiza en el catálogo de la muestra. Así, el punto de partida que debe primar en las adquisiciones de materiales es su utilidad relativa a la Historia del Arte en España en el siglo XX, con especial atención a los grandes artistas españoles. Paralelamente, se debe apoyar y complementar bibliográficamente el plan museológico del Museo Reina Sofía en lo que respecta al arte internacional, con especial atención al arte posterior a 1945. Respecto a las revistas, el Centro de Documentación tiene como objetivo adquirir números de publicaciones españolas de gran relevancia para la Historia del Arte español en este siglo, como Art (Barcelona, 1933-1937), Troços (Barcelona, 1917-1978) o la primera época (1923-1936) de la Revista de Occidente.
Además, y como objetivo más concreto del Centro de Documentación, este servicio del Museo Reina Sofía busca especializarse en el Surrealismo, ya que es el movimiento internacional con mayor presencia de artistas españoles, sus aportaciones son esenciales en su desarrollo, tuvo especial arraigo en España, y tiene relevancia en la evolución posterior del arte contemporáneo.
Datos de la exposición
Publicaciones del Museo Reina Sofía
Exposiciones actuales
-
29 noviembre, 2023 - 11 marzo, 2024
Ibon Aranberri
Vista parcial
-
15 noviembre, 2023 - 4 marzo, 2024
Picasso 1906
La gran transformación
-
4 octubre, 2023 - 26 febrero, 2024
Ben Shahn
De la no conformidad
-
27 septiembre, 2023 - 22 enero, 2024
Llámalo de otra manera
Something Else Press, Inc. (1963-1974)
-
27 octubre, 2023 - 9 febrero, 2024
Texto e imagen, simbiosis perfecta
José García Tella a través de su archivo personal
Biblioteca y Centro de Documentación