
El primer capítulo, titulado “Ultra limen”, abarca de
A partir de la segunda mitad de los años veinte y hasta
En la primavera de 1937 Picasso pinta Guernica, por encargo del Gobierno de
Una vez finalizada la guerra, emerge un nuevo escenario artístico.
La exposición se cierra con el capítulo “El desprecio de la regla”, que hace referencia al espíritu rebelde de los años sesenta que rechaza las clasificaciones. Eduardo Arroyo, Equipo Crónica y Pablo Palazuelo se muestran junto a la evolución artística de Picasso, Chillida, Tàpies o Saura, que desafían la uniformidad del nuevo gusto internacional.
Un total de doscientas catorce obras componen la exposición: ciento treinta pinturas, cuarenta y cuatro esculturas y cuarenta piezas de obra gráfica. De todas ellas, cincuenta y dos pertenecen a Pablo Picasso, el artista que actúa como hilo conductor a través de los diferentes capítulos de la muestra.
Datos de la exposición
Museo de Arte Moderno de la Villa de París (8 octubre - 3 enero, 1987-88)
Exposiciones actuales
-
1 diciembre, 2023 - 10 marzo, 2024
Ulla von Brandenburg
Espacios de una secuencia
-
29 noviembre, 2023 - 11 marzo, 2024
Ibon Aranberri
Vista parcial
-
15 noviembre, 2023 - 4 marzo, 2024
Picasso 1906
La gran transformación
-
4 octubre, 2023 - 26 febrero, 2024
Ben Shahn
De la no conformidad
-
27 septiembre, 2023 - 22 enero, 2024
Llámalo de otra manera
Something Else Press, Inc. (1963-1974)
-
27 octubre, 2023 - 9 febrero, 2024
Texto e imagen, simbiosis perfecta
José García Tella a través de su archivo personal
Biblioteca y Centro de Documentación