
La reflexión sobre el arte y el espacio ha sido el hilo conductor con el que
La artista ha tejido una trama de interacciones en torno al concepto del espacio como lugar de experiencia y de tránsito, donde la memoria se enfrenta al carácter dinámico de
La artista está especialmente interesada en la exploración del paisaje y los efectos del desarrollo urbano en lo que se refiere al proceso de construcción y destrucción. En el proyecto Tracking Madrid concebido específicamente para el Espacio Uno del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, muestra en cinco grandes proyecciones la imagen de la ciudad cambiante, en la que confluyen la naturaleza y la cultura, el pasado y el futuro. Los cambios provocados por un urbanismo privatizado, con un tipo de construcción agresiva, afecta a las costumbres de sus habitantes y crea un sentimiento de pérdida y añoranza de lo que se asociaba a
Soto ha utilizado para la realización de su trabajo una tecnología inédita en la investigación artística, la tecnología Flexible Media Tools, desarrollada por British Telecom. Se trata de la primera vez que este tipo de tecnología se ofrece a la investigación en el arte. Las imágenes transmiten la destrucción y la construcción, manifiestan cómo la naturaleza vence y muere, cómo el hombre ha evolucionado socialmente y se relaciona con su entorno, al tiempo que revelan la crisis que se produce alrededor del significado de "paisaje natural".
Datos de la exposición
Publicaciones del Museo Reina Sofía
Exposiciones actuales
-
18 mayo - 13 octubre, 2022
Giro gráfico
Como en el muro la hiedra
-
4 mayo - 5 septiembre, 2022
< Jardín de las mixturas. Tentativas de hacer lugar, 1995 -… >
Alejandra Riera (*)
-
8 abril – 4 septiembre, 2022
Carlos Bunga
Contra la extravagancia del deseo
-
23 marzo – 29 agosto, 2022
De Posada a Isotype, de Kollwitz a Catlett
Diálogos de arte gráfico político. Alemania - México 1900-1968
-
11 febrero – 10 junio, 2022
ilimit
Isidoro Valcárcel Medina
Muestras documentales, Biblioteca y Centro de Documentación