
La calidad, diversidad y singularidad de las esculturas, dibujos, instalaciones y escenografías de Xavier Mascaró (París, 1965) le convierten en uno de los artistas españoles más importantes del panorama artístico actual. Mascaró posee una trayectoria escultórica con numerosas experiencias, obras y exposiciones, tanto nacionales como de ámbito internacional. Aunque su carrera se inicia a finales de los ochenta dentro del ámbito de la pintura, muy pronto traslada sus intereses al territorio volumétrico y espacial de
La obra escultórica de Mascaró es muy diversa y difícilmente clasificable. Su creación posee una gran rotundidad visual y conceptual y es frecuente el trabajo en series temáticas, así como el empleo de grandes volúmenes y la plasmación plástica de formas en continua tensión. A ello se añade la existencia de una fuerte carga simbólica, con una gran diversidad de elementos iconográficos que pueblan sus esculturas: animales, dragones, saurios fantásticos, yelmos, armaduras, huellas de tauromaquias, cruces, manos. Todo ello, junto a la versatilidad de los materiales empleados, la reflexión entre naturaleza y cultura, e incluso un cierto hálito narrativo y argumental que acaba adquiriendo puros tintes escenográficos, son algunos de los rasgos con los que el artista construye una obra muy personal y característica.
Datos de la exposición
Exposiciones relacionadas
Publicaciones del Museo Reina Sofía
Exposiciones actuales
-
3 junio – 19 septiembre, 2022
Néstor Sanmiguel Diest
La peripecia del autómata
-
18 mayo - 10 octubre, 2022
Giro gráfico
Como en el muro la hiedra
-
4 mayo - 5 septiembre, 2022
< Jardín de las mixturas. Tentativas de hacer lugar, 1995 -… >
Alejandra Riera (*)
-
8 abril – 4 septiembre, 2022
Carlos Bunga
Contra la extravagancia del deseo
-
23 marzo – 29 agosto, 2022
De Posada a Isotype, de Kollwitz a Catlett
Diálogos de arte gráfico político. Alemania - México 1900-1968
-
24 de junio - 14 de octubre, 2022
Crónicas de un discurso
La Galería Juana Mordó en el arte posfranquista
Muestras documentales, Biblioteca y Centro de Documentación