Esta muestra sobre la fotografía de Leonardo Cantero (Bilbao, 1907 – Madrid, 1995), recoge una selección de obras pertenecientes a la Colección del Museo. Los trabajos de Cantero reflejan la vida apacible y la cotidianeidad rural desde una óptica antropológica. Realiza estudios de arquitectura, pero muy temprano se introduce en el mundo de la fotografía y en 1950 ingresa en
En 1957 funda el grupo Palangana en Madrid, junto a los fotógrafos Gabriel Cualladó, Francisco Gómez, Gerardo Vielba y Paco Ontañón, es miembro de
El prestigioso anuario Photo Year Book dio a conocer algunas de las fotografías de Cantero en los primeros años sesenta. Fue invitado a participar en
El contexto político español de este periodo impuso unas limitaciones a los fotógrafos que no experimentaron sus colegas internacionales, con una censura que adoptó un planteamiento humanístico y documental. Pero el trabajo de Cantero no se limitó al mundo de su finca y de los insectos, ya que viajó por España y el extranjero, solo o acompañado por otros fotógrafos, y tomó múltiples imágenes que archivó y conservó sin que hasta ahora hayan sido objeto de una exposición individual. Cantero no hizo jamás fotografías para comercializarlas, sólo le movía mostrarlas en las salas de exposiciones. Realizó sus primeras diapositivas en color en 1961, algo que constituyó para él un procedimiento artesanal y laborioso. Sus retratos evidencian una coexistencia agradable, reflejo del humanismo encontrado en la exposición del MOMA The Family of Man (1955), exposición que viajó a 60 países, pero que no visitó España y cuyo catálogo se distribuyó aquí por primera vez en 1957 y su influencia marcó notablemente a los grupos fotográficos españoles.
Datos de la exposición
Exposiciones actuales
-
3 junio – 19 septiembre, 2022
Néstor Sanmiguel Diest
La peripecia del autómata
-
18 mayo - 10 octubre, 2022
Giro gráfico
Como en el muro la hiedra
-
4 mayo - 5 septiembre, 2022
< Jardín de las mixturas. Tentativas de hacer lugar, 1995 -… >
Alejandra Riera (*)
-
8 abril – 4 septiembre, 2022
Carlos Bunga
Contra la extravagancia del deseo
-
23 marzo – 29 agosto, 2022
De Posada a Isotype, de Kollwitz a Catlett
Diálogos de arte gráfico político. Alemania - México 1900-1968
-
24 de junio - 14 de octubre, 2022
Crónicas de un discurso
La Galería Juana Mordó en el arte posfranquista
Muestras documentales, Biblioteca y Centro de Documentación