Las instalaciones de Leandro Erlich (Buenos Aires, 1973) cuestionan la visión de la realidad mediante simulaciones y efectos ópticos. Erlich manipula espacios y situaciones cotidianas para establecer una realidad paralela que entronca con la verdad única y objetiva.
A pesar de estar construidas como mecanismos de relojería, las obras de este artista exigen una primera aproximación sensorial, inmersiva, qué sólo después admite la reflexión conceptual o el análisis de los mecanismos que producen
En su primera exposición individual en España, Erlich presenta La Torre (2008) uno de sus proyectos más ambiciosos, producida expresamente para el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. La Torre es un alto edificio decorado como un bloque de apartamentos con ventanas y pasillos, en el que un dispositivo de espejos invita al espectador, situado en la planta baja, a ver lo que está sucediendo en la parte superior, y viceversa, creando un juego de perspectivas donde el espectador ve y es visto según su localización. Un complejo juego de perspectivas que desarticula cualquier sentido de orientación y cuestiona lo evidente y lo común. Paralelamente, las personas dentro de la instalación parecen flotar a los ojos de quienes que miran desde afuera por las ventanas. La participación del público en esta instalación es fundamental para completar el sentido alegórico planteado por el artista.
La Torre es un proyecto del programa expositivo “Producciones”, en cuyo marco se desarrollan proyectos específicos producidos por el museo y realizados por artistas, tanto españoles como extranjeros, cuya trayectoria está empezando a consolidarse. El objetivo es potenciar una forma de exhibición alternativa a la tradicional exposición en salas, y aspira a estimular y potenciar la actividad creativa actual.
Datos de la exposición
Exposiciones actuales
-
3 junio – 19 septiembre, 2022
Néstor Sanmiguel Diest
La peripecia del autómata
-
18 mayo - 10 octubre, 2022
Giro gráfico
Como en el muro la hiedra
-
4 mayo - 5 septiembre, 2022
< Jardín de las mixturas. Tentativas de hacer lugar, 1995 -… >
Alejandra Riera (*)
-
8 abril – 4 septiembre, 2022
Carlos Bunga
Contra la extravagancia del deseo
-
23 marzo – 29 agosto, 2022
De Posada a Isotype, de Kollwitz a Catlett
Diálogos de arte gráfico político. Alemania - México 1900-1968
-
24 de junio - 14 de octubre, 2022
Crónicas de un discurso
La Galería Juana Mordó en el arte posfranquista
Muestras documentales, Biblioteca y Centro de Documentación