
La obra de Kiwon Park (Cheong-ju, Corea del Norte, 1964) está intrínsecamente relacionada con un concepto del espacio enraizado de manera natural en el pensamiento oriental. Su gran interés se centra en el espacio vacío, definido por el suelo, el techo, las paredes y
Kiwon Park comenzó a ser conocido en la escena internacional al formar parte del grupo de artistas seleccionados para participar en el Pabellón de Corea en
El artista parte de una experiencia mental del espacio que, una vez definida, expresa en dibujos, esculturas o instalaciones. En El peso de la ligereza, título de la instalación con
La idea de este proyecto específico para el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía surgió al ver a operarios reparando las paredes cuando visitó por primera vez la sala de exposiciones. Le pareció que ese trabajo era como el de un médico curando, devolviendo al enfermo su aspecto original. Le sedujo la idea de trabajar en un edificio tan antiguo, e impactado por el grosor de sus muros, sintió el peso, la corpulencia del espacio y, como contraste, pensó en
Datos de la exposición
Publicaciones del Museo Reina Sofía
Exposiciones actuales
-
3 junio – 19 septiembre, 2022
Néstor Sanmiguel Diest
La peripecia del autómata
-
18 mayo - 10 octubre, 2022
Giro gráfico
Como en el muro la hiedra
-
4 mayo - 5 septiembre, 2022
< Jardín de las mixturas. Tentativas de hacer lugar, 1995 -… >
Alejandra Riera (*)
-
8 abril – 4 septiembre, 2022
Carlos Bunga
Contra la extravagancia del deseo
-
23 marzo – 29 agosto, 2022
De Posada a Isotype, de Kollwitz a Catlett
Diálogos de arte gráfico político. Alemania - México 1900-1968
-
24 de junio - 14 de octubre, 2022
Crónicas de un discurso
La Galería Juana Mordó en el arte posfranquista
Muestras documentales, Biblioteca y Centro de Documentación