
Francis Alÿs (Amberes, Bélgica, 1959) es conocido fundamentalmente por sus acciones. Entre ellas figuran los paseos por Ciudad de México con un perro imantado, que recoge los objetos de metal que encuentra a su paso, o el recorrido que realiza en São Paulo con una lata de pintura agujereada que marca el camino. Desplazar una duna unos metros más allá con la ayuda de quinientos voluntarios en la Bienal de Lima o enviar a un pavo real en su representación a la Bienal de Venecia son algunas de las acciones que llaman la atención sobre el trabajo de este artista a nivel internacional.
En España ya pudo verse su trabajo en
Este recorrido por el universo pictórico de Alÿs lo integran cincuenta pinturas, un vídeo y ciento cincuenta dibujos dispuestos en mesas. Las temáticas se distribuyen en series a lo largo de las salas y la muestra adquiere un carácter intimista debido a los pequeños formatos de las obras. Varios personajes protagonizan las piezas, que se integran en un ciclo mayor de pinturas denominado Déjà-vu, con figuras como el farsante, el pecador, el ladrón, el seductor, el positivista o el navegante. El primer cuadro titulado El mentiroso (1993) representa a un hombre vestido con traje, de espaldas al espectador, con los brazos cruzados y unidos por las mangas.
Otra de las figuras reseñables pertenecientes a la misma serie y presentes en esta exposición es El Profeta. Su figura es seguida por una nube de moscas, lo que da lugar al título del catálogo, El Profeta y las moscas, editado por Turner para esta ocasión.
En la pintura de Alÿs el espectador se enfrenta a una escena en desarrollo de carácter enigmático y metafórico. En The Consequence of Ignorance (2001) dos personajes remiten a lo performativo y profundizan en la reflexión sobre la creación artística. En Le Cochon dans le Cochon, el artista realiza una narración visual cercana a los cuentos infantiles.
A estas obras se unen otras, como los dos estudios y las dos pinturas finales tituladas Las dos hermanas (1999-2000) o la obra menos reciente de la exposición, Virtues (1992) realizada mientras el artista estudia en Venecia e inspirada en uno de los frescos de Giotto di Bondone de la capilla de los Scrovegni en Padua.
Datos de la exposición
Centro Nazionale per le Arti Contemporanee, Roma (29 noviembre 2002 - 8 febrero 2003); Kunsthaus, Zúrich (28 febrero - 11 mayo, 2003); Colección Lambert, Avignon, Francia
Exposiciones relacionadas
Publicaciones del Museo Reina Sofía
Exposiciones actuales
-
27 septiembre, 2023 - 22 enero, 2024
Llámalo de otra manera
Something Else Press, Inc. (1963-1974)
-
10 noviembre, 2022 - 2 octubre, 2023
Un acto de ver que se despliega
Colección Susana y Ricardo Steinbruch
-
23 junio - 13 octubre, 2023
Cantos del diseño
Lenguajes del exilio republicano en México
Muestras documentales, Biblioteca y Centro de Documentación