
Cántico espiritual es el título de la exposición de Eduardo Chillida (San Sebastián, 1924-2002) en la Abadía de Santo Domingo de Silos, en la que las obras se relacionan con el monje, místico y poeta castellano San Juan de la Cruz (1524-1591), a quien Chillida ha dedicado más de 30 obras.
El artista comenzó la serie en homenaje a este santo en 1991, año del 400 aniversario de su muerte. Gran conocedor de su poesía, Chillida se consideraba un hombre religioso, con una profunda fe en Dios y en el hombre y establecía un vínculo entre las cuestiones de la fe y sus problemas como artista. Su concepción del espacio tiene una dimensión espiritual y filosófica, escribía incansablemente versos en dibujos y tarjetas. Muchos de los dibujos que realiza muestran los paisajes descritos por el poeta. Junto al místico español, Johann Sebastian Bach es la segunda figura central en la imagen que Chillida tiene del mundo. Con ambos dota a sus espacios de dimensiones tanto musicales como espirituales.
Chillida, una de las referencias internacionales del arte español del siglo XX, comenzó la carrera de Arquitectura en Madrid, pero la abandonó a los pocos años para comenzar a dibujar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y realizar sus esculturas que se caracterizan por su introducción en los espacios abiertos, en los que se integra para formar parte de ellos. A lo largo de su vida, Chillida participó en centenares de exposiciones en todo el mundo y recibió innumerables premios como el Príncipe de Asturias en 1987 y
Veinte de las aproximadamente cincuenta piezas que en diversos materiales y formatos componen la exposición, conforman el homenaje a San Juan de
Datos de la exposición
Actividades relacionadas
Exposiciones actuales
-
3 junio – 19 septiembre, 2022
Néstor Sanmiguel Diest
La peripecia del autómata
-
18 mayo - 10 octubre, 2022
Giro gráfico
Como en el muro la hiedra
-
4 mayo - 5 septiembre, 2022
< Jardín de las mixturas. Tentativas de hacer lugar, 1995 -… >
Alejandra Riera (*)
-
8 abril – 4 septiembre, 2022
Carlos Bunga
Contra la extravagancia del deseo
-
23 marzo – 29 agosto, 2022
De Posada a Isotype, de Kollwitz a Catlett
Diálogos de arte gráfico político. Alemania - México 1900-1968
-
24 de junio - 14 de octubre, 2022
Crónicas de un discurso
La Galería Juana Mordó en el arte posfranquista
Muestras documentales, Biblioteca y Centro de Documentación