
El carácter simbólico y ceremonial de la medalla provoca que sea la forma elegida por
El tema propuesto para la realización de las medallas conmemorativas es Carlos III y la Ilustración, para lo que se solicita la participación de seis escultores contemporáneos españoles: Amador, Francisco López Hernández, Julio López Hernández, Remigio Mendiburu, Jorge Oteiza y Pablo Palazuelo. Cada uno ejecuta el encargo en su propio estilo artístico, de modo que el resultado es la conjunción entre la forma clásica de la medalla y el sello contemporáneo de los trabajos.
Todos los artistas utilizan el bronce como material, con excepción de Mendiburu, que prefiere el acero corten para trabajar en bajo relieve una obra de nueve kilos de peso. El resto de medallas rondan entre uno y tres kilos y medio y destacan por el uso de motivos geométricos, con la excepción de los hermanos López Hernández.
Julio López Hernández presenta una medalla historiada en la que homenajea a Gaspar Melchor de Jovellanos, figura clave de la Ilustración y personaje habitual en la historia de la numismática y filatelia. El escritor, jurista y político español aparece en el anverso de la medalla en actitud pensativa, acompañado al reverso por las vistas de la ciudad y las palabras “Y de otros entes. Sube al origen”, pertenecientes al propio Jovellanos. La medalla de Francisco López Hernández es igualmente figurativa y representa una mujer que pinta frente a un lienzo en una cara y un motivo vegetal en la otra.
Por otra parte, Amador, Palazuelo y Oteiza basan el diseño de sus medallas en
Datos de la exposición
Exposiciones actuales
-
24 noviembre, 2022 - 17 abril, 2023
Margarita Azurdia
Margarita Rita Rica Dinamita
-
16 noviembre, 2022 - 27 febrero, 2023
Genealogías documentales
Fotografía 1848-1917
-
10 noviembre, 2022 - 2 octubre, 2023
Un acto de ver que se despliega
Colección Susana y Ricardo Steinbruch
-
21 octubre, 2022 - 16 mayo, 2023
Manolo Quejido
Distancia sin medida
-
7 octubre, 2022 - 9 abril, 2023
Pauline Boudry / Renate Lorenz
El cristal es mi piel
-
28 septiembre, 2022 - 27 marzo, 2023
Francesc Tosquelles
Como una máquina de coser en un campo de trigo
-
21 septiembre, 2022 - 27 febrero, 2023
Leonor Serrano Rivas
Magia natural
Programa: Fisuras -
11 noviembre, 2022 – 10 febrero, 2023
Las cartas sobre la mesa
La memoria del Nunca Máis y las barajas políticas
Muestras documentales, Biblioteca y Centro de Documentación