Amy Globus

1 agosto - 25 agosto, 2005 /
Edificio Sabatini, Espacio Uno
Amy Globus. Electronic Sheep, 2001-2002. Videoinstalación. Colección particular
Amy Globus. Electronic Sheep, 2001-2002. Videoinstalación. Colección particular

La artista Amy Globus (Nueva York, EE.UU., 1976) presenta la videoinstalación Electronic sheep (2003-2004) en el Espacio Uno del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. El título elegido para esta obra alude a la novela escrita por Phillip K. Dick en 1968 Do Androids Dream of Electric Sheep? (¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?). Esta novela, considerada un clásico de la ciencia ficción, da lugar a la no menos conocida película Blade Runner, dirigida en 1982 por Ridley Scott.

La obra Electronic sheep es una videoinstalación en loop, de cuatro horas y media de duración. La obra es creada por Globus con apariencia de documental, y recoge los movimientos de una pareja de crías de pulpo, rescatadas por la artista de una tienda de alimentación.

Los dos animales se mueven a través de una angosta estructura, amoldan sus tentáculos y cabezas a los tubos, y logran transitar por su interior, como en un baile acuático. Los conductos dispuestos por Globus, llevan a diferentes cubas donde los pulpos pueden recobrar su forma original. De este modo, el incómodo tránsito por las estructuras tiene como final la recuperación de su entidad.

La artista americana provoca en esta videoinstalación la identificación del espectador con la figura de los pulpos, que están solos y acompañados al tiempo y que comparten ciertas similitudes en su comportamiento, condicionado por un estado de melancolía al que la artista remite.

La capacidad de adaptación de estos animales a lugares difíciles de habitar para los seres humanos, así como su incómodo paso por los tubos, que les obligan a contraerse y retorcerse, sirve a la artista como detonante de una reflexión sobre la dificultad de las relaciones y la soledad.

Como banda sonora de la pieza se incorpora la balada Wrecking Ball, interpretada aquí por la cantante Emmylou Harris. La canción, escrita por Neil Young, trata sobre el amor, la pérdida, el orgullo y la vulnerabilidad.

En 2004, la obra Electronic sheep se expone como parte de la exposición colectiva Future Noir, una muestra celebrada en Nueva York e inspirada en los diseños del creador Syd Mead para producciones cinematográficas, como la ya mencionada Blade Runner y Tron (1982), una de las películas pioneras en utilizar el diseño gráfico por ordenador.

Datos de la exposición

Organización: 
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Artistas:
Amy Globus