Imagen de portada del libro: Das sind eben alles Bilder der Strasse: die Fotoaktion als sozialer Eingriff: eine Dokumentation. 1979 Frankfurt am Main. Editorial: Syndikat

Edificio Nouvel, Planta 0

Máximo 10 personas

Comunidad sorda
Conexión entre Edificio Sabatini y Edificio Nouvel, Planta 1
Modo de inscripción: Sin reserva previa. Imprescindible consultar disponibilidad en caso de grupos. Correo electrónico: accesibilidad@museoreinasofia.es / Teléfono: 91 774 10 00, Ext. 2033
Vista de sala de la exposición Luciano Fabro, 2014
Actividad pasada Sábado, 14 febrero y 14 marzo, 2015 - 12:30 h
A propósito de... Luciano Fabro

Palacio de Velázquez, Parque del Buen Retiro

máximo 10 personas

Comunidad sorda
Entrada a la exposición en el Palacio de Velázquez
Modo de inscripción: Sin reserva previa. Imprescindible consultar disponibilidad en caso de grupos. Correo electrónico: accesibilidad@museoreinasofia.es / Teléfono: 91 774 10 00, Ext. 2033
Richard Hamilton. My Marilyn (Mi Marilyn). 1965. Óleo, collage y fotografía sobre tabla. 102,5 x 122 cm. Colección Ludwig, Ludwig Forum für Internationale Kunst, Aquisgrán
Comunidad sorda
Modo de inscripción: No es necesaria reserva. Diez minutos antes del comienzo de la visita, el personal de información situado en el punto de encuentro procederá a la entrega de las acreditaciones por estricto orden de llegada hasta alcanzar el número máximo de participantes.
Sad Playground, como lo encontró Peter Fischli en la world wide web
Comunidad sorda
Modo de inscripción: Sin reserva previa. Imprescindible consultar disponibilidad en caso de grupos. Correo electrónico:accesibilidad@museoreinasofia.es / Teléfono: 91 774 10 00 Ext. 2033
La torre del reloj, llamada también “de la locura", Charles Meryon. © The Trustees of the British Museum
Actividad pasada 12 diciembre, 2013 y 22 marzo, 2014 - 19:15 h
A propósito de... Formas biográficas. Construcción y mitología individual

Edificio Sabatini, Planta 1. Punto de encuentro (conexión entre Edificio Sabatini y Edificio Nouvel, Planta 1)

Máximo 10 personas

Comunidad sorda
Gratuita
Modo de inscripción: Sin reserva previa. Imprescindible consultar disponibilidad en caso de grupos. Correo electrónico: accesibilidad@museoreinasofia.es / Teléfono: 91 774 10 00, Ext. 2033
Vista de sala de la Colección 2
Actividad pasada 30 enero y 22 febrero, 2014 - 30 enero a las 19:30 h y 22 febrero a las 17:00 h
En torno a la Colección
Invierno 2014

Edificio Sabatini, Planta 4. Punto de encuentro (conexión entre Edificio Sabatini y Edificio Nouvel, Planta 1)

Máximo 10 personas

Comunidad sorda
Gratuita
Modo de inscripción: Visitas individuales, sin reserva previa. Imprescindible consultar disponibilidad en caso de grupos. Correo electrónico: accesibilidad@museoreinasofia.es / Teléfono: 91 774 10 00, Ext. 2033
Actuación del grupo de música accesible Dale Al Aire
Actividad pasada 18 mayo, 2013 - 11:30 h y 13:00 h (dos pases)
Signos a escena
Día Internacional de los Museos

Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos (DIM), se organiza un espectáculo para todos los públicos que se compone del teatro gestual de la compañía El Grito y de la música en directo con Intérprete de lengua de signos española (LSE) del grupo Dale Al Aire.

Las creaciones de ambos colectivos realzan los valores creativos que la comunidad sorda incorpora a las manifestaciones culturales contemporáneas.

En el contexto del tema propuesto por el ICOM  para esta edición del DIM, Museos (memoria + creatividad= progreso social), el Museo Reina Sofía y la Fundación Orange, con la colaboración de la Fundación CNSE, organizan este espectáculo en el que la historia y la memoria que laten en las obras dialogan con la creatividad que la comunidad sorda aporta a los lenguajes escénicos contemporáneos. Se busca incidir así en la sensibilización del público, en la inclusión plena y en una idea de progreso social fundamentada no ya en la eliminación de las diferencias sino en su puesta en valor como riqueza.

El espectáculo incluye interpretaciones teatrales realizadas específicamente para este evento por la compañía El Grito, que guiará al público por las emociones que nos inspiran los trazos, los colores, las dimensiones o las texturas de varias obras abstractas, canalizándolas a través del lenguaje del cuerpo, la mímica y el teatro.

Además, el grupo Dale Al Aire, pionero en música accesible para personas sordas, interpretará vocalmente y en LSE varias canciones que también nos hablarán de emociones surgidas ante obras del Museo, tales como la melancolía, el desgarro y la incomunicación; pero también de valores como la solidaridad, la generosidad o la esperanza de alcanzar una sociedad más justa y más plural.

Edificio Sabatini, Planta 4, Salas 406, 411, 417 y 419 (Colección 2)

Hasta completar el aforo de la sala (50 personas por pase, aproximadamente)

Todos los públicos
Gratuita
Modo de inscripción: No es necesaria reserva. Se recomienda acudir con antelación suficiente.Se dispondrá de Intérpretes en LSE de apoyo en el acceso al Museo por el Edificio Sabatini. Las personas sordas pueden acudir directamente a la taquilla de acceso preferente.Correo electrónico: accesibilidad@museoreinasofia.es / Teléfono: 91 774 10 00, Ext. 2033
Imagen de la Sala 206.
Actividad pasada 9 febrero, 2012 y 13 abril, 2013 - 12:00 h
En torno a la Colección

Edificio Sabatini, Planta 1, Punto de encuentro (conexión entre Edificio Sabatini y Edificio Nouvel)

Máximo 10 participantes

Actividad gratuita
Modo de inscripción: Sin reserva previa. Consultar disponibilidad en caso de grupos superiores a 10 personas. Correo electrónico: accesibilidad@museoreinasofia.es / Teléfono: 91 774 1000, Ext. 2033