
Edificio Nouvel, Planta 0
Máximo 10 personas
Edificio Nouvel, Planta 0
Máximo 10 personas
Palacio de Velázquez, Parque del Buen Retiro
máximo 10 personas
Esta visita comentada explora la exposición fotos & libros. España 1905-1977, que nos ofrece un recorrido por la historia del fotolibro español, comenzando a principios del siglo XX y finalizando a mediados de los años setenta. La presencia de un Intérprete en Lengua de Signos Española (ILSE) en varias de las sesiones permite una participación plenamente inclusiva de la comunidad sorda. Además, en todas las visitas es posible contar con lazos de inducción magnética, solicitándolos al informador situado en el punto de encuentro diez minutos antes del comienzo de cada visita.
Edificio Sabatini, Planta 4. Acceso conexión entre Edificio Sabatini y Nouvel, Planta 1
Máximo 10 personas. Imprescindible consultar disponibilidad en caso de grupos. Correo electrónico: accesibilidad@museoreinasofia.es / Teléfono: 91 774 10 00 Ext. 2033
El programa de visitas comentadas A propósito de… busca acercar a la comunidad sorda, de forma plenamente inclusiva, los contenidos de las exposiciones temporales más relevantes. Para ello, se cuenta en varias sesiones con la presencia de un Intérprete en Lengua de Signos Española (ILSE). Asimismo, en todas ellas se pone a disposición de las personas interesadas un servicio de préstamo de lazos de inducción magnética que se deben solicitar diez minutos antes de comenzar la visita al informador situado en el punto de encuentro.
Edificio Sabatini, Planta 3. Acceso conexión entre Edificio Sabatini y Nouvel, Planta 1
Máximo 10 personas. Imprescindible consultar disponibilidad en caso de grupos. Correo electrónico: accesibilidad@museoreinasofia.es / Teléfono: 91 774 10 00 Ext. 2033
El programa de visitas comentadas A propósito de… busca acercar a la comunidad sorda, de forma plenamente inclusiva, los contenidos de las exposiciones temporales más relevantes. Su objetivo es explicitar las líneas discursivas desplegadas en ellas, incidiendo no sólo en su contenido estrictamente artístico, sino también en su carácter crítico y en su influjo en la esfera pública. En esta ocasión, se aborda la exposición Playgrounds. Reinventar la plaza.
Edificio Sabatini, Planta 1. Acceso conexión entre Edificio Sabatini y Nouvel, Planta 1
Máximo 10 personas
Edificio Sabatini, Planta 1. Punto de encuentro (conexión entre Edificio Sabatini y Edificio Nouvel, Planta 1)
Máximo 10 personas
Edificio Sabatini, Planta 4. Punto de encuentro (conexión entre Edificio Sabatini y Edificio Nouvel, Planta 1)
Máximo 10 personas
Edificio Sabatini, Planta 2 o Planta 4
Máximo 10 personas
Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos (DIM), se organiza un espectáculo para todos los públicos que se compone del teatro gestual de la compañía El Grito y de la música en directo con Intérprete de lengua de signos española (LSE) del grupo Dale Al Aire.
En el contexto del tema propuesto por el ICOM para esta edición del DIM, Museos (memoria + creatividad= progreso social), el Museo Reina Sofía y la Fundación Orange, con la colaboración de la Fundación CNSE, organizan este espectáculo en el que la historia y la memoria que laten en las obras dialogan con la creatividad que la comunidad sorda aporta a los lenguajes escénicos contemporáneos. Se busca incidir así en la sensibilización del público, en la inclusión plena y en una idea de progreso social fundamentada no ya en la eliminación de las diferencias sino en su puesta en valor como riqueza.
El espectáculo incluye interpretaciones teatrales realizadas específicamente para este evento por la compañía El Grito, que guiará al público por las emociones que nos inspiran los trazos, los colores, las dimensiones o las texturas de varias obras abstractas, canalizándolas a través del lenguaje del cuerpo, la mímica y el teatro.
Además, el grupo Dale Al Aire, pionero en música accesible para personas sordas, interpretará vocalmente y en LSE varias canciones que también nos hablarán de emociones surgidas ante obras del Museo, tales como la melancolía, el desgarro y la incomunicación; pero también de valores como la solidaridad, la generosidad o la esperanza de alcanzar una sociedad más justa y más plural.
Edificio Sabatini, Planta 4, Salas 406, 411, 417 y 419 (Colección 2)
Hasta completar el aforo de la sala (50 personas por pase, aproximadamente)
Edificio Sabatini, Planta 1, Punto de encuentro (conexión entre Edificio Sabatini y Edificio Nouvel)
Máximo 10 participantes