Si fuera un movimiento
Visita guiada educativa
17 octubre, 2012 - 5 junio, 2013
Los programas educativos de accesibilidad se conciben desde la perspectiva del "diseño para todos", favoreciendo un acercamiento inclusivo y plural al Museo. En este sentido, mediante el establecimiento de vínculos estables con comunidades diversas, la institución se enriquece y transforma con la multiplicidad de narrativas que aportan las personas con diversidad física, sensorial y cognitiva.
Este recorrido aproxima a sus participantes, personas ciegas o con resto visual, a uno de los lienzos más conocidos de José Solana: La tertulia del Café de Pombo (1920), pintado a instancias del escritor vanguardista Ramón Gómez de la Serna, que representa una de las tertulias literarias más importantes de la década de 1910. Durante un proceso de conservación realizado en 2010 se descubrieron nuevos datos sobre la pintura que permiten profundizar en su interpretación.
Edificio Sabatini, Planta 2 y Talleres
8 personas (4 personas con resto visual o ciegas y sus acompañantes)
Gratuita previa inscripción mediante correo electrónico a accesibilidad@museoreinasofia.es
Edificio Sabatini y Edificio Nouvel
8 personas
Gratuita hasta completar aforo, previa inscripción mediante correo a externa.mbc@museoreinasofia.es, indicando necesidades específicas (apoyo para movilidad reducida, solicitud de silla de ruedas, radioguía o lazo de inducción magnética)
Performar el bastón, coordinada por Júlia Ayerbe y Costa Badía, constituye la primera edición de equipoDiverso, donde el Museo Reina Sofía se convierte en un caso de estudio. Por medio de esta investigación y experimentación colectiva se busca formular estrategias que pongan en duda las estructuras y espacios museísticos para transformarlos dentro de sus propios límites.
Edificio Sabatini, Talleres y Plataforma online
10 personas
En detalle: Un mundo introduce la icónica obra de Ángeles Santos a sus participantes, creando un diálogo en torno a la figura de la artista. Se busca situar a Santos en su contexto histórico y social, a partir de su propio testimonio, y generar un debate sobre la creación de la pintura, su estado actual de conservación y cómo pueden acceder a su contenido personas ciegas o con resto visual.
Edificio Sabatini, Planta 2 y Talleres
8 personas (4 personas con resto visual o ciegas y sus acompañantes)
Gratuita previa inscripción mediante correo electrónico a accesibilidad@museoreinasofia.es
Edificio Sabatini, Planta 3 y Edificio Nouvel, Talleres, Planta -1
15 personas
Gratuita hasta completar aforo, previa inscripción mediante correo electrónico a accesibilidad@museoreinasofia.es hasta el 25 de febrero
Punto de encuentro: conexión entre Edificio Sabatini y Edificio Nouvel, Planta 1
25. Hay 10 plazas reservadas a personas de la comunidad sorda
Punto de encuentro: conexión entre Edificio Sabatini y Edificio Nouvel, Planta 1
25. Hay 10 plazas reservadas a personas de la comunidad sorda
Edificio Sabatini, Colección 2
15 participantes por sesión
Edificio Sabatini, Colección 2
15 participantes por sesión
Edificio Sabatini, Colección 2
15 participantes por sesión