Room?s details
Pablo Picasso pintó Guernica por encargo del Gobierno de la República para el Pabellón Español en la Exposición Internacional de París de 1937. Testimonio y denuncia del bombardeo de la población vasca por la aviación alemana, aliada de los sublevados, se considera una obra fundamental para el arte del S. XX y sigue siendo un símbolo universal de la lucha contra la opresión.
Con el inicio de la Guerra Civil española en julio de 1936, llegó a su momento álgido la expresión del compromiso político por parte de los artistas. Uno de los proyectos más señeros en la promoción de la causa republicana en el extranjero fue la construcción del Pabellón Español en la Exposition Internationale des Arts et Techniques dans la Vie Moderne (Exposición Internacional de las Artes y las Técnicas en la Vida Moderna), celebrada en París en 1937.
Obras de la sala
Alberto (Alberto Sánchez)
El pueblo español tiene un camino que conduce a una estrella (maqueta)
1937Le Corbusier (Charles-Edouard Jeanneret)
Chute de Barcelone II (La caída de Barcelona II)
1939Dora Maar (Henriette Theodora Markovitch)
Reportage sur l'évolution de «Guernica» (Reportaje sobre la evolución de «Guernica»)
1937 (mayo-junio, París)Dora Maar (Henriette Theodora Markovitch)
Reportage sur l'évolution de «Guernica» (Reportaje sobre la evolución de «Guernica»)
1937 (mayo-junio, París)
- 1 de 9
- siguiente ›
Exposiciones relacionadas