
Represión y clandestinidad
Créditos
Helena Lumbreras, Spagna 68 (El hoy es malo, pero el mañana es mío), 1968, Cortesía Archivo de la Filmoteca de Cataluña
Editorial Ruedo Ibérico
En 1961 cinco refugiados españoles fundaron Ruedo Ibérico, un proyecto editorial profundamente político, intelectual y libertario ubicado en la ciudad de París. Lejos de las sofocantes políticas de censura que se aplicaban en la España franquista, la empresa editorial se convirtió en una plataforma para el pensamiento y la resistencia antifranquista. Valorando el poder y el potencial transformador de la palabra escrita, la revista Ruedo Ibérico se convirtió en una arena importante para el desarrollo de la oposición política al régimen. Sus libros también desempeñaron un papel fundamental en el establecimiento de narrativas históricas alternativas sobre la Guerra Civil española, el régimen de Franco y las realidades cambiantes de Europa en el contexto turbulento de la década de 1960.
A pesar de llevar a cabo su labor editorial desde fuera de España, Ruedo Ibérico sufrió la presión de la censura y de la investigación policial, como demuestra el informe sobre sus miembros y su actividad realizado por la Dirección General de Seguridad el 24 de octubre de 1974.
Obras relacionadas
