Resultados
-
De lunes a sábado - 19:30 h
Tramas de Soledad Sevilla
Visita comentada para público general
Este recorrido ofrece un acompañamiento comentado a las salas de la exposición retrospectiva Soledad Sevilla. Ritmos, tramas, variables, una muestra que repasa cronológicamente la extensa trayectoria de la artista. Desde sus primeras obras de la década de 1960 ligadas al Centro de Cálculo de la Universidad de Madrid, hasta su trabajo más reciente, realizado expresamente para esta exposición, como la serie Esperando a Sempere.
Visita comentada Exposición temporal -
De lunes a domingo - Consultar horarios
Circulaciones. Esperpentos en el esperpento
Visita comentada para público general
La exposición Esperpento. Arte popular y revolución estética propone, a través de una amplia selección de obras de arte, documentos y diversos materiales de archivo, explorar las formas de mirada y contramirada que se activan ante la idea de lo esperpéntico, trascendiendo el momento histórico y el pensamiento del escritor Ramón María del Valle-Inclán para ofrecer un modo de leer la realidad desde los múltiples espejos que la deforman.
Visita comentada Exposición temporal -
Miércoles alternos, del 9 de octubre, 2024, al 19 de febrero, 2025 (excepto festivos) – 12:00 h
Aguja imantada. GENE
Visita para personas adultas a exposición temporal
Las visitas guiadas a la exposición GENE. Topía y revolución: 1986-1988 buscan mostrar el material producido y diseminado por el colectivo GENE, uno de los grupos de resistencia artística antinstitucional más significativos de Madrid en la década de 1980, ausente en los manuales de historia del arte español pero presente en la prensa oficial por sus estrepitosas acciones.
Visita comentada Exposición temporal -
De lunes a domingo - Consultar horarios
Repensar Guernica
Visita comentada para público general
Este recorrido activa, en forma de visita comentada, el microsite Repensar Guernica, un proyecto de investigación desarrollado por el Área de Colecciones, el Departamento de Conservación y Restauración y el Área de Proyectos Digitales del departamento de Actividades Editoriales del Museo Reina Sofía que reúne alrededor de 2.000 documentos, entrevistas y contra-archivos relacionados con el cuadro Guernica (1937) de Pablo Picasso.
Visita comentada Colección -
Miércoles alternos, del 3 de julio al 11 de septiembre, 2024 (excepto festivos) - 12:00 h
Aguja imantada. Sobre la mesa
Visita para personas adultas a exposición temporal
Las visitas guiadas a la exposición Sobre la mesa. Semióticas de los alimentos buscan destacar la dimensión cultural de los alimentos, al mismo tiempo que proponen una lectura crítica de los ciclos capitalistas para evidenciar las tensiones que giran en torno a su producción, distribución y consumo. Todo ello contado a través de una selección de materiales diversos como fotografías, libros, poemas, postales, recetarios, esculturas, …
Visita comentada Exposición temporal -
Miércoles 29 de mayo y 12 de junio, 2024 - 12:00 h
Aguja imantada. Lo que ellas vieron
Visita para personas adultas a exposición temporal
Las visitas guiadas a la exposición Lo que ellas vieron. Fotolibros históricos realizados por mujeres, 1843-1999 buscan poner en valor el papel de la mujer en la producción, difusión y autoría del fotolibro. Con este objetivo, la muestra reúne y presenta cronológicamente 61 publicaciones —la mayoría de ellas parte del acervo de la Biblioteca y Centro de Documentación del Museo Reina Sofía— que permiten reescribir una historia del fotolibro más equitativa e inclusiva.
Visita comentada Muestra documental -
13 de noviembre, 2023 - 29 de febrero, 2024
Visitamos junt+s la Colección
Visita para adult+s
Visitamos junt+s la Colección es un programa de visitas comentadas a la Colección del Museo Reina Sofía en el que cada mediadora comparte con l+s visitantes una investigación propia en forma de recorrido por las salas de la Planta 2 del Edificio Sabatini.
Visita comentada Colección -
Miércoles, del 8 de noviembre, 2023, al 7 de febrero, 2024 (excepto festivos) - 12:00 h
Aguja imantada. Texto e imagen, la simbiosis perfecta de García Tella
Visita para personas adultas a muestra documental
Las visitas guiadas a la muestra documental Texto e imagen, la simbiosis perfecta. José García Tella a través de su archivo personal buscan dar a conocer el archivo del polifacético artista e intelectual José García Tella (Madrid, 1906 - París, 1983), una figura esencial pero poco conocida del exilio republicano español.
Visita comentada Muestra documental -
Miércoles, del 5 de julio al 11 de octubre, 2023 - 12:00 h
Aguja imantada. Cantos del diseño
Visita para personas adultas a muestra documental
Estas visitas guiadas a la exposición Cantos del diseño. Lenguajes del exilio republicano en México buscan profundizar en la evolución de la producción gráfica mexicana de los exiliados republicanos en el país, la cual permitió continuar con una creación de vanguardia que la censura imposibilitó durante la España franquista
Visita comentada Muestra documental -
Lunes, viernes y sábado - Disponible próximamente
Salirse del margen. El museo como texto
Visita para adult+s a obras de la Colección con material de la Biblioteca y Centro de Documentación
Salirse del margen plantea una nueva manera de acercarse a la Colección del Museo a través de una selección de lecturas extraídas de los fondos que alberga la Biblioteca y Centro de Documentación. Bajo esta mirada transversal, el documento no solo ejerce un papel clave en el entendimiento del contexto histórico-artístico, sino que adquiere un valor adicional mediante el diálogo y la confrontación con otras piezas del Museo.
Visita comentada Colección -
Miércoles, del 1 de marzo al 7 de junio, 2023 - 12:00 h
Aguja imantada. ¡Mujercitas del mundo entero, uníos!
Visita para personas adultas a muestra documental
Estas visitas guiadas a la exposición ¡Mujercitas del mundo entero, uníos! Autoras de cómic adulto (1969-1993) buscan profundizar en la producción que diversas autoras de cómic para adultos realizaron durante las décadas de 1970 y 1980, en su labor como guionistas e ilustradoras, revolucionando el medio al replantear con sus viñetas la representación femenina.
Visita comentada Muestra documental -
Miércoles, del 7 de diciembre, 2022 al 8 de febrero, 2023 - 12:00 h
Aguja imantada. Las cartas sobre la mesa
Visita para personas adultas a muestra documental
Estas visitas guiadas a la muestra documental Las cartas sobre la mesa. La Memoria del Nunca Máis pretenden profundizar en la conceptualización y el diseño de las barajas políticas y otros documentos que forman parte del discurso expositivo, con especial atención al proyecto O Ghaiteiro Pretoleiro [El gaitero petrolero, 2022], eje central de la muestra.
Visita comentada Muestra documental -
1 de diciembre, 2022 - 29 de febrero, 2024
¿Por dónde empiezo?
Breve introducción al Museo y su Colección
La primera pregunta que lanzan los visitantes cuando llegan al Museo suele ser “¿Por dónde empiezo?”. Para darles respuesta e intentar orientar su primera incursión en la Colección surge esta microvisita en la que el equipo de Mediación ofrece claves de recorridos y pistas para que el visitante pueda planificar una visita autónoma.
Visita comentada Colección -
Primer jueves de cada mes, del 6 de octubre, 2022, al 2 de noviembre, 2023 - 18:30 h
Hemos quedado
Visita para jóvenes a obras de la Colección
Este recorrido permite descubrir artistas y corrientes culturales que dejaron en sus obras la marca de su juventud en forma de relato, anhelo, grito de protesta o ruptura; aspectos que nos invitan a repensar nuestra juventud aquí y ahora.
Visita comentada Colección -
1 de agosto, 2022 - 29 de febrero, 2024
Nunca en reposo
Visita para adult+s a la Colección desde la arquitectura
La visita Feminismo recorre los espacios de la Colección dedicados a las vanguardias históricas y cuestiona el papel y la visibilidad de la mujer en la Historia del Arte a través del análisis de la mujer como productora, receptora y sujeto-objeto de la producción artística.
Visita comentada Colección