Resultados
-
-
-
-
-
-
-
-
21 de septiembre, 2023 - 8 de febrero, 2024 - 17:30 h
Otros libros, y eso 3
Club de lectura
En esta tercera edición, el programa Otros libros, y eso continúa explorando las posibilidades y extrañezas, literarias y artísticas, que surgen al organizar un club de lectura en el Museo Reina Sofía. El programa consta de cuatro lecturas donde se abordan temas vinculados a cuestiones, problemáticas o inquietudes del presente. Estas lecturas se transitan a través de tertulias (encuentros donde se pone en común y se valoran los libros sugeridos) y activaciones (propuestas de mediación que trasladan la lectura al contexto del museo).
-
-
Martes 11 de julio, 2023 - 18:00 h
Arte e imaginarios turísticos V
Después del futuro
Esta jornada, la quinta de la serie organizada con el grupo de investigación TURICOM se propone abordar la relación entre los imaginarios turísticos y las artes visuales a partir de 1960. La actividad busca reflexionar sobre la dificultad —y la urgencia— de imaginar un mundo después, o más allá, del turismo. Para ello, el programa consiste en un panel de ponencias académicas breves y la posterior exposición de una serie de casos de estudio específicos por parte de equipos de arquitectura y urbanismo implicados en intervenciones renaturalizadoras de entornos afectados por la explotación turística.
Actividad de: ZIT 9. Ecologías relacionales
-
-
-
-
-
Jueves 22 y viernes 23 de junio, 2023 - Consultar programa
Conjunciones 0
Encuentro del Tejido de Investigación del Centro de Estudios
El Centro de Estudios del Museo organiza dos jornadas públicas en torno a la primera edición de Tejidos conjuntivos, el Programa de Estudios Propios en Museología Crítica, Prácticas Artísticas de Investigación y Estudios Culturales del Museo Reina Sofía. Durante el encuentro, el equipo de movilizadoras comparte los trabajos desarrollados hasta el momento y reflexiona sobre sus previsiones futuras. A su vez, el grupo de Investigadoras Residentes en Formación presenta sus trabajos en pósteres e instalaciones y conversan con las personas interesadas.
Actividad de: ZIT 9. Ecologías relacionales
-
-
-
Sábado 10 de junio, 2023 - Consultar programa
Picnic del barrio
Reencantando Lavapiés
En su quinta edición, el Picnic del barrio vuelve para transformar el jardín del Museo Reina Sofía en un espacio de encuentro, disfrute y resistencia de y para tod+s l+s vecin+s del barrio madrileño de Lavapiés.
Actividad de: ZIT 9. Ecologías relacionales
-
-
Viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de mayo, 2023 - Consultar programa
Utopías y revueltas
Componiendo estrategias desde lo colectivo
Utopías y revueltas. Componiendo estrategias desde lo colectivo es un conjunto de encuentros en los que, a partir de una mesa pública y distintas jornadas de trabajo, se reflexiona sobre estrategias para confrontar los desafíos del presente relacionados con las crisis ecosociales y el sostenimiento de la vida. Se convoca para ello a colectivos y asociaciones implicadas en movimientos sociales como transfeminismos, defensa de derechos (como los de las trabajadoras del hogar, vivienda, cuidados y sexuales), luchas de las personas migrantes, entre otros.
Actividad de: ZIT 9. Ecologías relacionales
-
-
Sábado 22 de abril, 2023 - 18:00 h
Laboratorio de Reexistencias Territoriales
Encuentro con Lavinia Fiori y Libia Grueso
Laboratorio de Reexistencias Territoriales es un encuentro con las investigadoras y activistas colombianas Lavinia Fiori y Libia Grueso, presentado por Carmen Haro y moderado por Josimar Castillo y Elisa Fuenzalida de Redes por el clima, con el objetivo de poner en común nuevas visiones estratégicas, herramientas conceptuales y narrativas para hacer frente a la crisis climática.
Actividad de: ZIT 9. Ecologías relacionales
-
-
-
Jueves 13 de abril, 2023 - 18:00 h
Margarita Azurdia, poeta. Así fue como yo volé
Encuentro y lectura performativa
Con motivo de la exposición Margarita Azurdia. Margarita Rita Rica Dinamita, este encuentro explora la poco conocida faceta como poeta de la artista centroamericana Margarita Azurdia (Guatemala, 1931-1988). El encuentro consiste en un recorrido por la muestra dirigido por Beatriz Jordana, coordinadora de la exposición, mientras se recitan, en una trama de voces y ecos sobrepuestos en las diferentes salas de la exposición, una selección de sus poemas.
Actividad de: ZIT 8. Potencia feminista
-
13 de abril - 25 de mayo, 2023 - Consultar programa
Cuando el destino nos alcance
Acciones desesperadas ante la sexta extinción
Cuando el destino nos alcance aborda las aportaciones del conocimiento popular y de las investigaciones científicas sobre la extinción de animales decisivos para la biosfera que se encuentran, en muchos casos, fuera de la escala de nuestra percepción humana. Para ello, propone varias sesiones de charlas y conciertos que ahondan en el problema de la extinción masiva y que se detiene en la desaparición de abejas y microorganismos del océano.
Actividad de: ZIT 6. Planeta A: mundo verde
-
-
-
-