play pause stop 00:00 00:00 Descargar La arquitectura en la Edad de las Pandemias. Desde la tuberculosis a la COVID-19 20 abril, 2023 En esta conferencia, celebrada en el Museo el 17 de octubre de 2022, Beatriz Colomina reflexiona sobre la influencia de la medicina en el discurso arquitectónico a lo largo de la historia. Actividades Seminarios y Conferencias
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Voces situadas 27 20 abril, 2023 Esta edición de Voces situadas busca dialogar sobre el acceso a la sanidad pública de calidad, una problemática que pone en riesgo un derecho humano universal que debe ser garantizado por el Estado y protegido para las próximas generaciones. Actividades Seminarios y Conferencias
Picnic del barrio Caminando juntas para hacer común Un año más, el barrio reivindicó la importancia de organizarse y construir una lucha común por la vida desde la alegría y el estar juntas. Actividades
play pause stop Descargar Sobre la atención Una conversación con Amador Fernández-Savater Amador Fernández-Savater (1974) es filósofo, escritor y activista. En la primavera de 2022 activó en el Museo Reina Sofía el taller de lectura Prestar atención: un desafío contemporáneo y en esta conversación se retoman algunos de los temas tratados. Actividades Educación
Desde el Este. Mujeres cineastas y el telón de acero (1943-1993) Ciclo de cine Este vídeo presenta Desde el Este. Mujeres cineastas y el telón de acero (1943-1993), celebrado del 3 de noviembre de 2022 al 22 de marzo de 2023 y que recorrió el trabajo de mujeres cineastas procedentes de Europa del Este. Actividades Cine y Vídeo
Archipiélago 2022 Condiciones materiales de nuestra música Cada año, el ciclo de conciertos Archipiélago invita al público a adentrarse en la complejidad del mundo contemporáneo a través de la escucha. Actividades Artes en vivo
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Picnic del barrio 14 marzo, 2023 En este retrato sonoro se escuchan distintas voces que ayudan a imaginar cómo fue la cuarta edición de El Picnic del barrio en el jardín del Museo Reina Sofía. Actividades
play pause stop Descargar Desde el malestar En el año 2022, un grupo de trabajo integrado por personas de Entrar Afuera, Nada Colectivo y Museo en Red inició un proceso de investigación sobre salud mental comunitaria, institucionalidades críticas y las posibilidades de la radio. Actividades
Nuevas aproximaciones al Picasso temprano (1906-1912) Congreso internacional En este vídeo cuatro participantes del congreso internacional Picasso desde los estudios culturales. Sueño y mentira de España (1898-1922) abordan algunas pinceladas sobre sus intervenciones. Actividades Seminarios y Conferencias
Enciclopedia ecológica: editatón de Wikipedia Mareas y catástrofes. Encuentro de ecologías críticas Celebrado en el marco del encuentro Mareas y catástrofes, este taller consistió en la edición y mejora de las entradas de Wikipedia sobre algunos términos relacionados y tratados en este encuentro sobre ecologías críticas. La jornada estuvo liderada por Florencia Claes, directora de Wikimedia España y Carolina Espinoza, coordinadora del nodo Wikipedia. Actividades Seminarios y Conferencias
Una revolución cultural: 20 años del hundimiento del Prestige Mareas y catástrofes. Encuentro de ecologías críticas La cuarta sesión del encuentro sobre ecologías críticas Mareas y catástrofes, celebrada el 19 de noviembre de 2022 a propósito del vigésimo aniversario del hundimiento del Prestige frente a las cosas gallegas, giró en torno a la memoria y la creatividad ciudadana en la que es considerada la mayor catástrofe petrolera de la historia europea. Esta mesa redonda contó con la participación de María Bella, Jorge Linheira y Daniel L. Abel; moderó Germán Labrador. Actividades Seminarios y Conferencias
Transición y contracultura 2: Cooperativa de Cinema Alternatiu Mareas y catástrofes. Encuentro de ecologías críticas La tercera sesión del encuentro sobre ecologías críticas Mareas y catástrofes, celebrada el 18 de noviembre de 2022, trazó una corriente de tradiciones ecologistas desde la lucha antifranquista hasta el presente. En la sesión Transición y contracultura 1: memorias ecologistas, Chorche Paniello, Alberto Berzosa e Ixone Sádaba participaron en una mesa redonda moderada por Carolina Espinoza. Más tarde, en una segunda parte de la jornada, tuvo lugar Transición y contracultura 2: Cooperativa de Cinema Alternatiu con la proyección del documental Les energies (1970) y un coloquio posterior con Joan Simó. Actividades Seminarios y Conferencias
Transición y contracultura 1: memorias ecologistas Mareas y catástrofes. Encuentro de ecologías críticas La tercera sesión del encuentro sobre ecologías críticas Mareas y catástrofes, celebrada el 18 de noviembre de 2022, trazó una corriente de tradiciones ecologistas desde la lucha antifranquista hasta el presente. En la sesión Transición y contracultura 1: memorias ecologistas, Chorche Paniello, Alberto Berzosa e Ixone Sádaba participaron en una mesa redonda moderada por Carolina Espinoza. Más tarde, en una segunda parte de la jornada, tuvo lugar Transición y contracultura 2: Cooperativa de Cinema Alternatiu con la proyección del documental Les energies (1970) y un coloquio posterior con Joan Simó. Actividades Seminarios y Conferencias
Emergencia ecosocial y estrategia política Mareas y catástrofes. Encuentro de ecologías críticas La segunda sesión del encuentro Mareas y catástrofes, celebrada el 17 de noviembre de 2022, estuvo compuesta por dos mesas redondas en torno al colapso ecosocial y los futuros imaginables. En la primera Carlos de Castro, Llanos Mora y María Prado debatieron sobre el alcance de las fuentes de energía renovables y su papel en distintos escenarios de crisis —o continuidad— del sistema económico y político actual. En la segunda se abordaron las diversas estrategias políticas que, a corto y medio plazo, han de activarse para canalizar los malestares sociales contemporáneos hacia horizontes poscapitalistas y posantropocéntricos de vida en común. Esta mesa contó con la participación de Martín Lallana, Xan López y Carmen Madorrán. Jorge Gaupp y Gemma Barricarte moderaron la primera y segunda mesa, respectivamente. Actividades Seminarios y Conferencias
Colapso o posibilidad: crisis y transición energética Mareas y catástrofes. Encuentro de ecologías críticas La segunda sesión del encuentro Mareas y catástrofes, celebrada el 17 de noviembre de 2022, estuvo compuesta por dos mesas redondas en torno al colapso ecosocial y los futuros imaginables. En la primera Carlos de Castro, Llanos Mora y María Prado debatieron sobre el alcance de las fuentes de energía renovables y su papel en distintos escenarios de crisis —o continuidad— del sistema económico y político actual. En la segunda se abordaron las diversas estrategias políticas que, a corto y medio plazo, han de activarse para canalizar los malestares sociales contemporáneos hacia horizontes poscapitalistas y posantropocéntricos de vida en común. Esta mesa contó con la participación de Martín Lallana, Xan López y Carmen Madorrán. Jorge Gaupp y Gemma Barricarte moderaron la primera y segunda mesa, respectivamente. Actividades Seminarios y Conferencias