Resultados
-
Actividad
-
Actividad
Viernes 14, 21 y 28 de abril, 2023 - 17:00 h
Hacer jugando
Seminario sobre pedagogías, mediación y prácticas artísticas en la etapa infantil
Escuela de la escucha —el programa de formación para docentes del Museo— propone este seminario experimental, asociado al proyecto Una grieta. MICA, como el resultado de una investigación entre la escuela y el Museo que reflexiona sobre el lenguaje del arte como herramienta de aprendizaje y forma fundamental de expresión del ser humano, además de las diferentes formas en las que este lenguaje se reconoce cuando se enmarca en distintos contextos como la institución (museo/escuela) o la propia infancia.
Actividad de: Escuela de la escucha
-
Actividad
-
Prensa
30 de marzo a las 12:30 horas
Concierto en el Palacio de Cristal del Retiro en torno a la exposición de Pauline Boudry / Renate Lorenz (27/03/2023)
Palacio de Cristal del Parque del RetiroActividades EducaciónEn el marco del programa Una grieta, que busca promover el arte en la escuela como detonante de procesos de aprendizaje relacionados con la actualidad, el Museo Reina Sofía presenta Escúchame a través de los oídos de un extraño, un concierto en torno a la exposición Pauline Boudry / Renate Lorenz. El cristal es mi piel que se puede ver en el Palacio de Cristal del Parque del Retiro hasta el próximo 9 de abril. (leer más)
-
Prensa
29 de marzo a las 19:00 horas
El Museo Reina Sofía proyecta el documental Guernica: el último exiliado con posterior coloquio de expertos (23/03/2023)
Auditorio SabatiniActividades Cine y VídeoEn el marco de la celebración del Año Picasso, que conmemora el próximo 8 de abril el 50 aniversario de la muerte del artista malagueño, el miércoles 29 de marzo a las 19:00 horas se proyecta Guernica: el último exiliado, un documental que narra la llegada del icónico mural pintado por Pablo Picasso a España en septiembre de 1981 y las circunstancias que la rodearon. (Leer más)
-
Actividad
Lunes 17 de abril, 2023 - 19:30 h
Ensemble Mosaïk
SERIES 20/21. Conciertos del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM)
El Ensemble Mosaik es un conjunto contemporáneo consagrado a la búsqueda de nuevos formatos de concierto con el fin de abrir perspectivas diferentes, gracias a la integración de los medios digitales en las áreas de composición, interpretación y presentación.
Proyecto asociado Artes en vivo -
Vídeo
-
Actividad
-
Actividad
Miércoles 29 de marzo, 2023 - 19:00 h
Una grieta. Filosofía pirata
Atreverse a pensar sin necesidad de saber
Este encuentro busca compartir la experiencia adquirida en Una grieta. Filosofía pirata, proyecto desarrollado durante el curso 2022-2023 con Amador Fernández-Savater y un grupo de Bachillerato del IES Iturralde de Madrid.
Actividad de: Una grieta
-
Audio
-
Radio
-
Actividad
-
Actividad
Jueves 30 de marzo, 2023 - 12:30 h
Una grieta. Escúchame a través de los oídos de un extraño
Propuestas sonoras de nueva creación
En el marco del programa Una grieta, que busca promover el arte en la escuela como detonante de procesos de aprendizaje relacionados con la actualidad, se presenta Escúchame a través de los oídos de un extraño: un concierto en torno a la exposición Pauline Boudry / Renate Lorenz. El cristal es mi piel, que incluye seis piezas instrumentales inéditas compuestas e interpretadas por un grupo de estudiantes de los grados superiores de Composición y Sonología del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Actividad de: Una grieta
-
Vídeo
-
Prensa
Hasta el 9 de junio
Ya se puede visitar la exposición ¡Mujercitas del mundo entero, uníos! Autoras de cómic adulto (1967-1993) (07/03/2023)
Biblioteca y Centro de DocumentaciónExposiciones BibliotecaLa muestra ¡Mujercitas del mundo entero, uníos! Autoras de cómic adulto (1967-1993) es un proyecto expositivo documental planteado a partir de la colección de cómics de la Biblioteca y Centro de Documentación del Museo Reina Sofía. Ofrece un recorrido, pocas veces visto anteriormente, sobre las obras realizadas por autoras españolas en los años setenta y ochenta; su relación con el cómic femenino del tardofranquismo y la producción internacional de historietas hechas por mujeres. (Leer más)