Resultados
-
Intertítulo para ciclos/programas
CONCIERTOS
-
Intertítulo para ciclos/programas
ENCUENTROS
-
Intertítulo para ciclos/programas
VISITAS COMENTADAS
-
Intertítulo para ciclos/programas
EXPOSICIONES
-
Intertítulo para ciclos/programas
COLECCIÓN
-
Actividad
-
Prensa
18 de mayo de 7:00 a 24:00 horas
Museo Reina Sofía y Radio 3, juntos de nuevo con más de 40 actuaciones en directo en una jornada de puertas abiertas (17/05/2022)
Plaza Nouvel y Jardín de SabatiniEl MuseoEl Museo Reina Sofía participa por sexto año junto a Radio 3, con la colaboración de Acción Cultural Española (AC/E), en la celebración de esta jornada en la que la emisora retransmitirá en directo su programación especial desde el Museo. A partir de las siete de la mañana y hasta las diez de la noche, el Patio Nouvel acogerá la emisión de la parrilla habitual, intercalando entrevistas con conciertos en directo de numerosos artistas como Viva Suecia, Miguel Poveda, Rocío Márquez & Bronquio, Soleá Morente, Guitarricadelafuente, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, Los Secretos, Putochinomaricón, Second, Camellos, Muchachito, La La Love You, Alice Wonder, Betacam, Ginebras, Pancho Varona o Califato ¾, entre otros muchos. (Leer más)
-
Página informativa
< Jardín de las mixturas. Tentativas de hacer lugar, 1995 -… >. Alejandra Riera (*)
4 mayo - 5 septiembre, 2022 / Edificio Sabatini, Planta 3, Sala de Bóvedas y Jardín
-
Prensa
Viernes 13 y sábado 14 de mayo a las 16:30 horas
La literatura del colectivo Rompente y de Rafael Chirbes protagonistas en el Museo Reina Sofía (10/05/2022)
Auditorio 200 y Auditorio SabatiniActividades Seminarios y ConferenciasEl Museo Reina Sofía ha organizado para este fin de semana dos encuentros literarios diferentes, pero emparentados por la poesía, la literatura y el mundo de las letras. El encuentro Una experiencia del underground atlántico. Cuarenta años del colectivo Rompente (1975-1983) tendrá lugar el viernes a las 16:30 en el Auditorio Sabatini. Bioliteraturas 1. Escrituras e imaginarios de Rafael Chirbes será el sábado a la misma hora en el Auditorio 200 del edificio Nouvel. Participarán, entre otros, Antón Reixa, Menchu Lamas o Manuel Jabois el viernes; y Sara Mesa, Natalia Castro o Rodrigo Terrasa el sábado. El acceso a ambos eventos será gratuito y se podrán seguir por streaming. (Leer más)
-
Intertítulo para ciclos/programas
VISITAS COMENTADAS
-
Intertítulo para ciclos/programas
EXPOSICIONES
-
Intertítulo para ciclos/programas
COLECCIÓN
-
Actividad
-
Actividad
Domingo 22 de mayo, 2022 - 11:00 h
Estallidos gráficos 7. Luz y registro para la Resistencia
Taller con Delight Lab y Vórtice Creativo CIMA
Este taller busca generar un espacio de reflexión para construir colectivamente lemas que puedan ser proyectados en el espacio público a través del video mapping, y servir de ayuda en la reivindicación de problemáticas sociales como la exclusión sanitaria en el Estado español. A partir de la promulgación del Real Decreto-ley 16/2012, de 20 de abril, el acceso al Sistema Nacional de Salud (SNS) público se vincula a la situación administrativa de las personas, haciéndolo cada vez menos accesible y universal.
Actividad de: ZIT 3. Materia política
-
Actividad
Sábado 21 de mayo, 2022 - 16:00 h
Estallidos gráficos 6. O Corpo como Poética da Luta
Taller con Coletivo Alvorada
Esta actividad pone el foco en el cuerpo, el flashmob y los textiles como estrategias de irrupción en el espacio público. La iniciativa se realiza en diálogo con las manifestaciones de las trabajadoras del hogar y de los cuidados por la aprobación del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que busca equiparar la situación laboral de l+s trabajador+s domésticas en España con el resto de trabajador+s.
Actividad de: ZIT 3. Materia política