Península

Procesos coloniales y prácticas artísticas y curatoriales

2012
Anónimo. Joa, su hijo y José González, mozo del laboratorio. Exposición Ashanti en Madrid (Jardines del Buen Retiro). Albúmina, 1897. Archivo Fotográfico del Museo Nacional de Antropología de Madrid
Anónimo. Joa, su hijo y José González, mozo del laboratorio. Exposición Ashanti en Madrid (Jardines del Buen Retiro). Albúmina, 1897. Archivo Fotográfico del Museo Nacional de Antropología de Madrid

El grupo Península, fundado el 12 de octubre de 2012, es una plataforma de debate sobre arte, colonialidad y curaduría en relación a la historia de España y Portugal, sus procesos coloniales y la latencia de sus relaciones de poder en el presente. El grupo propone a investigadores, académicos, estudiantes de posgrado, artistas e interesados en este tema de debate la participación en una serie de encuentros de trabajo y discusión. Estos tienen como eje el análisis del rol de la península ibérica en los procesos coloniales, la visibilización de las representaciones y narraciones desde diversos ámbitos institucionales en el pasado y el presente, así como las respuestas de artistas, comisarios e investigadores ante algunas de las problemáticas que de estas narraciones se derivan.

El grupo da cabida a artistas, comisarios e investigadores de diversas disciplinas, como la historia del arte, la historia, la sociología, la arquitectura, el cine, la cultura visual o la filosofía, que en sus trabajos aludan a la memoria y presente colonial de la península, tanto españoles y portugueses, como extranjeros. La ubicación del grupo en Madrid no quiere ser un obstáculo para su necesaria apertura hacia Portugal y tratará con toda su voluntad de hacer efectivo el intercambio, articulándose con otros espacios de reflexión que en la actualidad están trabajando sobre la condición poscolonial de la historia europea.

El nombre Península alude a una situación localizada donde se pone el énfasis en el vínculo histórico que une hasta hoy en día a España y Portugal con sus antiguas colonias, sus historias, sus sujetos y sus prácticas creativas. El grupo plantea que los procesos coloniales que se dan en la península ibérica han de ser abordados como conflictos irresueltos con incidencia en el presente y que requieren de preguntas permanentes para poder resolverlos y desentrañarlos. En este sentido, el grupo se posiciona desde una perspectiva de disenso y de deconstrucción de las narraciones naturalizadas de la historia del arte contemporáneo, cuya posición eurocéntrica dificulta un análisis autorreflexivo y crítico de estos mismos temas.


Colonialismo interno en la península: espacios de suspensión, cuerpos, discursos e imágenes 

Integrantes: Xose Quiroga, Leire Vergara, Mónica Carballas, María Iñigo Clavo, Sebastián Cobarrubias, Maribel Casas, José Manuel Bueso, Sally Gutiérrez y Gonçalo Sousa.

Recuperando ciertos debates latinoamericanos y subalternos, este grupo se propone reflexionar sobre la construcción de la poscolonialidad en Europa y particularmente en la península ibérica. Bajo el término “colonialismo interno”, la investigación tiene como objetivo realizar un análisis desde la práctica artística, teórica y curatorial de los espacios intermedios de (re)definición jurídica que tienen lugar con la regulación de las fronteras, los movimientos migratorios y los discursos neocoloniales que han corrido paralelos dentro de la península.
 
La expresión “colonialismo interno” fue empleada por primera vez por Pablo González Casanova y Rodolfo Stavenhaguen en la década de los sesenta en México y en la actualidad ha sido revisada de manera específica por autores como Silvia Rivera Cusicanqui o Walter Mignolo. El término enfatiza las alianzas metropolitanas entre las nuevas naciones latinoamericanas con Europa tras las Independencias. Ello se tradujo en el distanciamiento de las empobrecidas España y Portugal para asociarse con los nuevos modelos nacionales de Francia e Inglaterra, que estaban desarrollando sus propios discursos coloniales en el s. XIX.  Como consecuencia de estas alianzas se mantuvieron antiguas políticas coloniales dentro de los países independizados, lo que provocó un fortalecimiento de las estructuras de poder frente a los indígenas o los afrodescendientes, en lugar de crearse otros modelos de nación acordes con la heterogeneidad económica y cultural de los países latinoamericanos.
 
Estas jerarquías sociales se reproducen hoy en el contexto español con la inmigración y las políticas de control de fronteras. Por ello, este grupo de trabajo plantea utilizar la idea de colonialismo interno para analizar los procesos de desgaste del concepto de soberanía y ciudadanía en las nuevas políticas de fronteras y migraciones de España y de Europa. El grupo se centra en un doble proceso de la actual experiencia de control migratorio:, por una parte, en los flujos migratorios hacia España desde las excolonias, y, por otra, en la extensión de las fronteras españolas mas allá de sus confines territoriales, realizando control migratorio en países norte-africanos y subsaharianos a través de la políticas de “externalizacion de fronteras”. El caso de Marruecos se presenta como un espacio de concurrencias coloniales y postcoloniales en la experimentación con prácticas nuevas de frontera, siendo el país que mas “colabora”, incluyendo mecanismos de 'traducción', 'obediencia', hacking/hackeo , regateo o negociación– con actividades de control migratorio para España y la Unión Europea.
 
De esta forma se van a realizar una serie de genealogías de tres ejes temáticos, rastreando desde el franquismo hasta la actualidad, que son: ciudadanía, soberanía y campos (de concentración, de refugiados, de internamiento para extranjeros).
 
El estudio de estos conceptos, sus discursos e imágenes, así como la práctica artística y la teorización desarrollada en torno a ellos, potencialmente busca dilucidar, de un lado, los espacios de indefinición o suspensión legal que tienen lugar en las dinámicas de migración y de función fronteriza y, de otro, los discursos neocoloniales heredados y en evolución continua sin cuestionamientos de fondo ni redireccionalización. Estos desarrollos pueden ser considerados síntomas de colonialismo interno en la península y de la perdurabilidad de ciertos discursos soberanistas y neocoloniales.


La imagen como agente de colonialidad en la península y sus colonias 

Integrantes: Suset Sánchez, Inés Plasencia, Juan Guardiola, Carlos Garrido, Josebe Martínez, Olga Fernández López y Diego del Pozo.

Objetivo: El estudio del lugar de las imágenes en varios de los momentos y espacios coloniales, sus discursos y representaciones, así como del peso de éstas en la memoria y en las imágenes contemporáneas.

Ámbito de estudio: Cuba, Puerto Rico, Filipinas, Guinea, Protectorado en Marruecos, Sahara.



Líneas de trabajo:
•    Formas y prácticas de la visualidad hispánica desde y en la metrópoli
•    Evolución de los discursos coloniales y su incidencia en los aparatos visuales
•    Estrategias de difusión y alcances de la recepción de las imágenes
•    Búsqueda de contraimágenes
•    Pervivencia y actualidad del imaginario colonial

Preguntas:
¿Qué se entiende por imágenes de la colonialidad y colonialidad de la imagen y cómo se articula en el caso español/hispánico?
¿A qué tipo/s de análisis podrían someterse las imágenes y/o desde qué textos y disciplinas?
¿Sería posible y útil intentar trazar una genealogía y una cartografía que delimiten un espacio discursivo/visual común a las distintas realidades coloniales, sin que esto suponga minimizar sus diferencias?
¿Cuáles serían los modelos y procesos de la producción, distribución y recepción de imágenes en la metrópoli y en las colonias?
¿Cómo se articulan las paradojas de la memoria y desmemoria coloniales?
¿Cuál es el papel del archivo en todos estos procesos?

 


La memoria de lo colonial. Musealización, exposiciones y estrategias críticas

Integrantes: Tamara Díaz, Fernando López, Jesús Carrillo, María Luisa Ortega,  Juan Guardiola, Nancy Garín, Miren Jaio, Julia Morandeira y Pedro de Llano.

Se puede plantear que en torno a 1992 la escena del arte en España vivió un giro fundamental. Éste estuvo determinado por la aparición de una serie de centros de arte y de una 'nueva institucionalidad', la configuración de agentes locales con cierta autonomía (curadores y productores) y el aterrizaje 'forzoso' de algunos debates identitarios en el marco de la conmemoración del V Centenario de la “'Conquista”'.

Tomando dicho momento a modo de pie forzado, este grupo abordará diferentes formatos en los que la institucionalidad y ciertas estrategias críticas se cruzaron, establecieron acuerdos, colisionaron o entraron en conflicto con las narrativas existentes en relación a la historia colonial de la península, y su negociación con el presente: la alianza BNV/Mar Villaespesa y la Exposición Universal de Sevilla, las exposiciones de arte latinoamericano y africano, el nacimiento del modelo 'casa' regional, la apertura de la colección del Museo Reina Sofía y la configuración de narrativas locales en diferentes centros de arte del Estado español.

Estos son algunos de los ejes que posibilitan una lectura compleja de dicha coyuntura política y simbólica para pensar sus permanencias y derivas en las relaciones posibles entre dispositivo expositivo y colonialidad (con el modelo de las Exposiciones Universales como su articulación más evidente), y así repensar tanto las nuevas configuraciones en el sistema del arte español en torno a 1992, como las actuales conformaciones de los discursos sobre el 'otro' en modelos expositivos y museales. 


Modernidad(es)

Integrantes: Paula Barreiro López, Carmen Sabalete, María José Ollero, Fabiola Martínez y Ana Pinilla.

El trabajo de este grupo se desarrolla en relación a una investigación teorica, práctica y creativa con el objectivo de presentar un estudio transdisciplinar que reuna varias miradas sobre la noción de modernidad. Se parte desde la premisa de que no existe un sólo paradigma, por lo que Modernidad(es) busca descentralizar la modernidad normativa, occidental y colonialista por una pluralidad de realidades que mejor definan el multifacetico sentido de la modernidad.

Marco teórico:

Fabiola Martínez y Paula Barreiro

Buscará definir las diferencias entre modernidad, modernisación y modernismo  considerando la forma en que han sido utlizados para separar centro y periferie. Entendiendo progreso y civilización como ejes de modernidad, se hará patente el legado colonialista de estos términos, así como los discursos de poder que continúan operando en narrativas de ‘otredad’. De esta forma términos como márgenes, periferia, alteridad y divergencia cobraran fuerza para debatir la supuesta superioridad de una modernidad paradigmatica que sólo existe como abstracción.

Algunos puntos a desarrollar:
• Tomando como base estudios concretos de artistas en España y México se pondrá de manifiesto las contradicciones y paradojas de la modernidad.
• Considerar las temporalidades inherentes en los conceptos de ‘Tabula-rasa’ y primitivismo y la forma en que definen fronteras entre centro y periferia.
• En que forma puede el modernismo y la modernidad (lenguajes coloniales) servir como herramientas subversivas para dar ‘voz al agente subalterno’.

Objetivos de grupo:
• Aplicar estas deliberaciones en grupo a ciertos ejemplos, zonas geográficas o hitos históricos que vayan emergiendo del análisis y del debate con una raigambre de controversia suficiente para cuestionar el lugar, el no-lugar y los espectros de la modernidad.
• Procesar creativamente el proceso desde el imaginario que se vaya perfilando mediante los debates y los componentes del grupo Modernidad(es): cinco mujeres de diferentes ámbitos y disciplinas.


Industrias culturales y sujetos coloniales

Integrantes: Juan Albarrán Diego, Lorena Amorós Blasco, María Ayllón, Rosa Benéitez, Víctor del Río García, Alberto Santamaría y Florencia Varela.


El planteamiento que se abre en este grupo encara el problema de "lo colonial" desde la perspectiva de un proceso de estandarización a través de la escala, cada vez más global, de las llamadas "industrias culturales". El término "industria cultural", con su origen en la teoría crítica, vaticinaba lo que parece haberse confirmado con la expansión de un sistema económico cada vez más consciente del valor simbólico de las producciones culturales y de sus potenciales homologaciones de las formas estéticas y las ideologías. La traducción de este desplazamiento semántico del término hacia un programa explícito de explotación económica de la cultura tiene, además, un claro reflejo en el establecimiento de hegemonías culturales en el ámbito internacional y en una reproducción de modelos, imaginarios y relatos que generan respuestas miméticas en los países clientes.

En este contexto, se trataría de elaborar un estudio a partir de información objetivable de este escenario en varios planos de actuación, que podrían pulsar la industria audiovisual y cinematográfica, la editorial, la discográfica y la producción en artes visuales. Tras la recogida de esta información en torno al proyecto de consolidación de la cultura como industria y que se integra en la nomenclatura de los actuales programas de gobierno, el grupo propondrá un análisis de la situación presente que permita la reconsideración de los conceptos de colonialidad e industria cultural a través de la pregunta sobre quiénes son los agentes o sujetos coloniales en la actualidad.

Objetivo: La recopilación y análisis de estos datos, referidos a la dialéctica consumo-producción cultural en España y Portugal, en relación tanto a los países incluidos en las mismas esferas idiomáticas como a aquellos que responden a otros modelos, tendrá como objetivo último la elaboración de un informe provisional sobre el marco de interacciones comerciales y de consumo en este campo y sobre la base de una serie de casos de estudios decididos a lo largo del estudio. Este informe trata de interpretar el marco cultural próximo en un entorno que reordena las relaciones coloniales en torno al valor simbólico de las producciones culturales.

Acotación: En esta aproximación se considerará el “territorio península” como un espacio intermedio entre la dimensión de sujeto y la de objeto colonial, interpretando la dialéctica con las industrias hegemónicas desde una perspectiva basada en la información disponible que permita señalar respuestas a esta relación, tanto en las derivas identitarias como “marcas” que operan en el mercado global, como en las asimilaciones y mimetismos de los modelos de producción hegemónicos. Para ello, se establecerá una serie de casos de estudio basados en los intereses de los miembros del grupo.

Preguntas de partida:
• ¿Cuál es el papel de las industrias culturales en la transformación, legitimación y elaboración de las identidades culturales del sujeto colonial?
• ¿Qué patrones culturales de estas industrias hegemónicas pueden rastrearse como constitutivos en el ámbito peninsular?
• ¿Cómo influyen en estas identidades los modelos coloniales de estudios culturales tal y como han operado en el ámbito peninsular?
• ¿Cuál es el proceso a través del cual la carga crítica y operativa del concepto industria cultural se estandariza e institucionaliza como concepto descriptivo y positivo?
• ¿Cuáles de las herramientas teóricas relacionadas con las industrias culturales permiten clarificar este proceso?


Desobediencias y radicalidad sexual en las culturas de América Latina, España y Portugal  

Integrantes: Lucía Egaña, Jesús Martínez Oliva, Andrés Senra, Carmen Romero Bachiller, Leticia Rojas, Marisa Ruíz, Diego del Pozo y Aimar Arriola.

Este proyecto de investigación parte de una premisa retórica fundamental: el hecho irrefutable de que no existe realidad alguna fuera o al margen de sus criterios de representación culturalmente determinados. Toda representación es, por tanto, un discurso que estrangula y asfixia la propia identidad del sujeto (sexual y cultural) y sepulta -de facto- la democracia de sus infinitas formas ontológicas de presentación y de existencia.
Partiendo entonces de este contexto teórico que reconoce la falacia ideológica de toda representación en tanto que mecanismo de segregación y marginación, se establecen cuatro líneas de investigación que exploran la pertinencia y viabilidad de los discursos de “desobediencia sexual” (radicalismo sexual) y sus relaciones culturales y pos o de-coloniales, entre los contextos europeos (español y portugués) y el ámbito latinoamericano y caribeño, asistido por una indagación en la naturaleza subversiva de sus signos y discursos estéticos más relevantes en este área concreta de actuación. 

El diseño argumental y narrativo de la propuesta incorpora un amplio corpus de relaciones de miradas divergentes entre sí, orientadas en su mayoría a observar las incidencias y los raros mecanismos consagratorios que estimulan los modelos -siempre excluyentes- del pensamiento “hetero-normativo-centrado”. De este modo, el grupo explora la recurrencia y rentabilidad ideológica del paradigma de “heterosexualidad dominante” en el repertorio de discursos, prácticas ideo-estéticas y representaciones dentro de ese contexto geo-cultural, advirtiendo la naturaleza subversiva y contestaria de esas otras voces que, desde la insubordinación lujuriosa, contravienen la permanencia de ese tipo de discurso autoritario, excluyente y sancionador.

A tales efectos, y atendiendo a la naturaleza escurridiza objeto de estudio, el enfoque teórico cruza herramientas epistemológicas provenientes de diferentes ámbitos del saber contemporáneo. A saber: la antropología, la sociología, el feminismo, la historia del arte, los estudios culturales y visuales, los estudios pos/des-coloniales y la teoría queer .

El alcance del objeto de estudio afecta por igual el contexto de las artes visuales, las prácticas activistas y los imaginarios sociales mediante una aproximación, rastreo y lectura crítica de la obra de artistas que han abordados estos temas.

Algunas cuestiones específicas a abordar en el marco especulativo de estas cuatro miradas, podrían ser:

1. Las masculinidades heterodoxas en el Caribe y sus mecanismos de formalización de estereotipos a tenor de sus relaciones culturales basadas en la tríada significante de dependencia-subordinación-resistencia.

2. El impacto del activismo de origen latinoamericano en el postporno surgido en el Estado español y sus efectos en la formación de un nuevo movimiento transfeminista con identidad inmigrante (“nadie es de aquí”).

3. El rechazo del “afeminamiento” (las locas) en el orden heteronormativo y en la masculinidad gay en prácticas artísticas y culturales de América Latina y España.

4. El imaginario generado en torno a la figura del “chapero latino” y su disentir (o no) del discurso neo-colonial, en el perímetro de las relaciones desiguales de identidad/alteridad en el contexto europeo.