Museo a Mano. El Camino a la Abstracción
2 horas

Museo a Mano es un programa que invita a la comunidad ciega a participar en diferentes recorridos táctiles, diseñados de forma conjunta por los departamentos de Educación y Restauración del Museo, garantizando la compatibilidad entre la accesibilidad a las piezas y su conservación.
Los participantes en este recorrido se aproximan a esculturas de artistas de vanguardia en sus etapas de madurez. El reconocimiento táctil de piezas de Pablo Gargallo, Pablo Picasso, Eduardo Chillida y Jorge Oteiza permite percibir la evolución de formas escultóricas más figurativas hacia la plena abstracción. Asimismo, el tránsito de la 2ª a la 4ª planta del edificio de Sabatini permite identificar también los cambios sociales y artísticos acaecidos en el periodo abarcado entre la década de los años 30 y la de los 50 del pasado siglo.
Una educadora acompaña a los participantes durante la actividad, estableciendo un diálogo en torno a las sensaciones e impresiones táctiles y facilitando información contextual de las obras. El trabajo desde diversas formas de comunicación y múltiples canales perceptivos convierten este acercamiento al arte en una experiencia plurisensorial.