Documentir
3, 17, 24 noviembre y 1 diciembre, 2012 - 16:30 h
actividad gratuita
El taller Documentir invita a prestar más atención a la ingente cantidad de imágenes que nos inundan diariamente desde los medios de comunicación y las redes sociales. Nos hemos convertido en voraces consumidores y productores de imágenes, y la velocidad a la que éstas se suceden ante nuestros ojos nos impide cuestionar cuál es su intención y cómo pretenden influirnos.
- Programa: Programa <18
- Estado de inscripción: plazas completas
- Programa educativo desarrollado con el mecenazgo de:
- Documentos:

Detrás de una imagen, ya sea una fotografía aparentemente objetiva que ilustra una noticia en la prensa, o la instantánea de una fiesta entre amigos en un perfil de Facebook, hay siempre un autor: una persona que ha decidido qué parte de la realidad quiere contar, y cuál prefiere mantener oculta.
Documentir propone recorrer una serie de obras de la Colección del Museo con el fin de rastrear la intencionalidad de sus autores, y descubrir los mecanismos que entran en juego para manipular, modificar u ocultar parcialmente la realidad. El itinerario se detiene en la Salida de la fábrica, una de las primeras películas de los hermanos Lumière, Auguste y Louis, o en los proyectos fotográficos Spanish Village de Eugene Smith y Séville en fête de Brassaï.
En el taller posterior los jóvenes exploran autónomamente el espacio del Museo para seleccionar y captar imágenes que, tomadas de lo real, servirán después para adentrarse en el terreno de la manipulación, la invención y las ficciones.
- Organiza: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
-
En colaboración con:
Gemma García