¿Archivo Queer?
Seminario de investigación

Recuperar, tematizar y reelaborar las cuestiones más relevantes agenciadas por el movimiento lesbiano, queer, gay y trans promovido y actuado colectivamente, o bien a través de grupos activistas que acontecen desde el tardo franquismo y la transición, hasta los movimientos queer de los finales del XX, es, todavía hoy, un objetivo pendiente en nuestro país. En el marco de las Residencias de Investigación 2013-2014, los miembros de ¿Archivo Queer? abordan estas cuestiones a través de un proyecto inicial que parte de repensar qué es un archivo y, en última instancia, qué es un archivo queer, como posible llave que abre la puerta a ese escenario lleno de claro-oscuros y como protagonistas directos de la propia historia que han querido documentar con el inicio del movimiento queer en la década de los años 90 en España.
El seminario de investigación pretende ser un espacio de reflexión colectiva en el que se planteen los interrogantes surgidos a la hora de abordar la idea de un archivo queer y en diálogo con los protagonistas del archivo queer a quienes interpelan.
Participantes:
Raquel (Lucas) Platero es activista por los derechos LGTBQ, investigador en la Universidad Rey Juan Carlos, así como en educación secundaria y en Somateca, curso dentro del Programa de Estudios del Museo Reina Sofía.
Fefa Vila Núñez es una activista queer, feminista y socióloga. Promotora del grupo madrileño LSD (1993), parte de cuya actividad se ha recogido recientemente en Art and Queer Culture(Phaidon Press, 2013), y del grupo de trabajo queer GTQ (2002).
Sejo Carrascosa forma parte del activismo queer. Ha participado en diferentes grupos LGTBQ (FLHOC, La Radical Gai, Gaytasuna...). Ha trabajado como técnico en prevención de VIH e ITS en HsH.
Andrés Senra es un artista multidisciplinar cuya obra reflexiona sobre la construcción de la identidad en el mundo contemporáneo. En sus piezas abundan narrativas actuales que inciden sobre políticas de género y dinámicas de poder. Ha sido, entre otros, Premio de creación artística de la Comunidad de Madrid en 2008.
Invitados Guillermo Cobo, José García Fernández, María Rosón Villena y Gustavo Pecoraro.
Programa:
Seminario de investigación: ¿Archivo Queer?
17 de enero, 2015 – 11:00 h
Edificio Nouvel, Auditorio 200
Presentación del trabajo de investigación con las principales líneas conceptuales que se han planteado a la hora de abordar la cuestión del archivo queer, la recopilación de materiales e inmateriales, así como la estructura del archivo y su disposición en la institución museística.
20 retratos de activistas y artivistas queer de la Radical Gai, LSD y RQTR en el Madrid de los '90
17 de enero, 2015 – 17:00 h
Edificio Nouvel, Auditorio 200
Presentación y proyección del vídeo realizado por Andrés Senra a activistas de LSD y la La Radical Gai.