Actuar en la sombra
2 horas y 30 minutos
Durante el período de los años 60, los artistas se interesan especialmente en acercar el arte a la propia vida. Este es uno de los motivos por los que el espectador adquiere un nuevo papel, convirtiéndose en actor del proceso artístico. Las obras seleccionadas, de artistas como Equipo Realidad, Equipo Crónica, Xavier Miserachs o Michelangelo Pistoletto, sirven de punto de partida para que los alumnos actúen no sólo como observadores, sino como participantes en acción. Lo teatral, así, se convierte en un método que permite a los alumnos vincularse a las obras y generar experiencias a partir de ellas.
Posteriormente a la visita, el trabajo en el taller incorpora propuestas tomadas del campo teatral, como son el gesto, el lenguaje corporal, la composición escenográfica y el potencial expresivo de la luz, de manera que el teatro de luces y sombras sirve como vehículo para que los alumnos, espectadores y actores a un tiempo, jueguen con lo que se puede o no se puede ver, con lo que mostramos y lo que ocultamos.