Resultados
-
28 de febrero y 1 de marzo de 2013
Clase magistral de Simón Marchán Fiz en el 40 aniversario de su ensayo, Del arte objetual al arte de concepto (1972-2012) (27/02/2013)
Actividades Seminarios y ConferenciasCon motivo del 40 aniversario de la publicación de Del arte objetual al arte de concepto (1972), su autor, Simón Marchán Fiz, analiza el jueves 28 de febrero su aproximación metodológica a la historia del arte contemporáneo en una conferencia magistral. Al día siguiente, una mesa redonda con Francisco Calvo Serraller, José Díaz Cuyás y Mari Carmen Ramírez revisa las relecturas de un estudio todavía relevante.
-
23 de febrero - 16 de marzo de 2013
El Museo Reina Sofía dedica un ciclo a la filmografía de Eduardo Coutinho (18/02/2013)
Actividades Seminarios y ConferenciasEntre el 23 de febrero y el 12 de abril se proyectarán once películas de Eduardo Coutinho (São Paulo, 1933), figura esencial en el documental latinoamericano. La primera de estas cintas, Cabra marcado para morrer, documental premiado en diversos festivales, incluido el de Berlín, será presentada por el cineasta el próximo 23 de febrero junto a la comisaria del ciclo, Berta Sichel. Un día antes, el viernes, 22 de febrero, Coutinho impartirá una clase magistral en la Escuela de la Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM).
-
Arco 2013: el Museo Reina Sofía compra obra por valor de algo más de 300.000 euros (15/02/2013)
El MuseoEn la presente edición de ARCO 2013, el Museo Reina Sofía ha adquirido 12 obras correspondientes a un total de 8 artistas, por un valor global de 318.799 euros. La mayor parte de las obras provienen de galerías españolas. El Museo ha apostado este año por un claro apoyo a los jóvenes creadores, aunque también pasarán a formar parte de los fondos del Museo trabajos de artistas históricos, como los de Óscar Domínguez.
-
23 de febrero - 13 de abril de 2013
Museocinema 2013, ciclo de animación para todos los públicos en el Museo Reina Sofía (12/02/2013)
Actividades Cine y Vídeo EducaciónMuseocinema ofrece al público general e infantil películas en las que se combina la creatividad y la reflexión de la mano de animadores independientes. Bajo el título Animación en colectivo, el ciclo reúne una serie de cortometrajes procedentes de 20 países, que tienen en común el interés de sus autores por el trabajo en equipo y la creación como fruto de experiencias compartidas. En total, treinta cortometrajes divididos en cuatro programas que se proyectarán por partida doble.
-
22 y 23 de febrero de 2013
El Museo Reina Sofía y MUSAC organizan conjuntamente un seminario en torno a la exposición Genealogías feministas en el arte español: 1960 – 2010 (01/02/2013)
Actividades Seminarios y ConferenciasLa actividad, de carácter gratuito, tendrá lugar el viernes 22 de febrero en Madrid y el sábado 23 en León, con el objetivo de enriquecer y debatir algunas de las propuestas teóricas de la muestra, que puede verse en MUSAC hasta el 24 de febrero.
-
5 de febrero de 2013
Martes, 5 de febrero: se presenta la antológica de Cristina Iglesias en el Museo Reina Sofía (28/01/2013)
ExposicionesLa mayor retrospectiva que se ha realizado hasta la fecha, dentro y fuera de España, sobre Cristina Iglesias, será presentada el próximo martes 5 de febrero, a las 11:00 horas, en el Auditorio Sabatini del Museo Reina Sofía. A la rueda de prensa asistirá la artista; el director del Museo, Manuel Borja-Villel; y lacomisaria de la exposición, Lynne Cooke.
-
22 de enero de 2013
La Reina preside mañana en el Museo Reina Sofía la inauguración de la exposición La invención concreta: Colección Patricia Phelps de Cisneros (21/01/2013)
ExposicionesMañana, martes 22 de enero, a las 12:00 horas, tendrá lugar la inauguración de la exposición La invención concreta: Colección Patricia Phelps de Cisneros bajo la presidencia de Su Majestad La Reina. Al acto tiene previsto asistir, además, el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, el secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, el presidente del Patronato del Museo Reina Sofía, Guillermo de la Dehesa, y su director, Manuel Borja-Villel, entre otros miembros destacados del mundo de la cultura.
-
21 de enero de 2013
Presentación de La invención concreta: Colección Patricia Phelps de Cisneros, la primera exposición realizada en Europa sobre esta colección (16/01/2013)
ExposicionesEl próximo lunes, 21 de enero, a las 11.00 horas, en el Museo Reina Sofía (entrada por C/ Santa Isabel, 52) se presentará a los medios de comunicación la primera exposición organizada en Europa y la más completa realizada hasta la fecha de la importante Colección Patricia Phelps de Cisneros (CPPC). Los dos comisarios de la muestra: Gabriel Pérez Barreiro, director de la CPPC, y Manuel Borja-Villel, director del Museo, estarán presentes en la rueda de prensa junto a Patricia Phelps de Cisneros.
-
15 de enero de 2013
El Museo presenta la primera gran retrospectiva que se realiza en Europa del fotógrafo norteamericano Robert Adams (08/01/2013)
ExposicionesEl próximo martes, 15 de enero, a las 12.00 horas en el Museo Reina Sofía (entrada por C/ Santa Isabel, 52) se presentará a los medios de comunicación la muestra Robert Adams: el lugar donde vivimos. Una selección retrospectiva de fotografías. A la rueda de prensa asistirán el director del Museo, Manuel Borja-Villel, el subdirector de Conservación, Investigación y Difusión, João Fernandes, y uno de los comisarios de la muestra, Joshua Chuang.
-
Hasta el lunes 7 de enero: últimos días para visitar la muestra Encuentros con los años 30 en el Museo Reina Sofía (03/01/2013)
Sede centralExposicionesQuedan solamente cuatro días para acudir a una de las exposiciones más importantes del año 2012, con la que el Museo se ha sumado a la conmemoración del 75º aniversario de la realización de la emblemática obra Guernica (1937) de Pablo Picasso. Hasta la fecha y desde su apertura, el pasado 2 de octubre, ya la han visitado más de 300.000 personas.
-
Más de dos millones y medio de personas visitaron el Reina Sofía en 2012 (02/01/2013)
El MuseoAproximadamente 2.565.000 personas visitaron en 2012 los distintos espacios del Museo Reina Sofía. En relación a 2011, las cifras prácticamente no han experimentado modificaciones, y teniendo en cuenta que el número de exposiciones ha sido menor este año, podemos decir que el número de visitas a las mismas ha crecido.
-
Del 9 de enero al 15 de febrero de 2013
El Museo Reina Sofía presenta el ciclo El roce de los cuerpos, cine y vídeo latinoamericano en los años 80 (26/12/2012)
Actividades Cine y VídeoEste ciclo de cine, asociado a la exposición Perder la forma humana. Una imagen sísmica de los años ochenta en América Latina, ofrece una visión múltiple y heterogénea de las distintas manifestaciones artísticas y políticas que surgieron y convivieron simultáneamente en Latinoamérica durante esa década, persistiendo esos duros años de represión. Muchos de estos vídeos y películas -algunos de ellos inéditos y otros nunca exhibidos públicamente fuera de sus contextos de origen- muestran la aparición de nuevos sujetos políticos y formas de participación política subcultural.
-
19 de diciembre de 2012
El miércoles 19 de diciembre, un importante grupo de expertos explicará al público la figura y obra de María Blanchard (17/12/2012)
Actividades Seminarios y Conferencias
Este seminario, primer encuentro público que se realiza en el Museo en torno a María Blanchard, busca atraer la atención sobre su figura y realzar su valor como artista de las vanguardias de comienzos del siglo XX. Con motivo de la exposición que se desarrolla en el Museo hasta el próximo 25 de febrero, Eugenio Carmona, Carmen Bernárdez, María Dolores Jiménez-Blanco, Xon de Ros y María José Salazar presentarán los nuevos enfoques en torno a esta creadora y, con ello, en torno a las vanguardias históricas. La estructura de este debate reúne presentaciones concisas, buscando destacar los aspectos más relevantes en el trabajo de Blanchard. -
Del 21 de diciembre de 2012 al 6 de enero de 2013
Durante esta Navidad, actividades para todos en el Reina Sofía (10/12/2012)
Actividades EducaciónDurante los días 28, 29 y 30 de diciembre de 2012, las familias con niños pueden realizar una visita al Museo de la mano de artistas circenses. Por su parte, el público adulto tiene la oportunidad durante las fechas navideñas de realizar itinerarios temáticos a la Colección y a la exposición Encuentros con los Años 30.
-
5 de diciembre de 2012
Miércoles, 5 de diciembre: Basilio Martín Patino presenta su última película, Libre te quiero (03/12/2012)
Actividades Cine y VídeoLa proyección, que cierra el ciclo de documentales españoles recientes, “Nuevas formas del documental en España. Urgencias de la contemporaneidad”, tendrá lugar el próximo miércoles, 5 de octubre, a las 19:00 h, en el Auditorio del Edificio Sabatini. Amancio Prada, cuya canción da título al film, lo acompañará en la presentación e interpretará uno de sus temas. La entrada es gratuita hasta completar aforo.
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- …
- siguiente ›
- última »