Resultados
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- …
- siguiente ›
- última »
-
del 6 de noviembre al 28 de diciembre
Arranca el ciclo de cine dedicado a Adam Curtis con una clase magistral impartida por el propio autor (02/11/2017)
Actividades Cine y VídeoEl Museo Reina Sofía presenta una gran retrospectiva dedicada al periodista y documentalista Adam Curtis (1955 Dartford, Reino Unido) bajo el título Una historia natural del poder y comisariado por Chema González. El ciclo recoge por primera vez la mayor parte de su trabajo, compuesto de largometrajes, series y breves clips articulados a partir del remontaje del ingente archivo de la BBC e incluye una película corta inédita, Dancing Remade, que trata la manipulación del compartimiento a través del baile de masas y que nunca se ha proyectado anteriormente. (Leer más)
-
Jueves 19 de octubre y viernes 20 de octubre
Nelly Richard, una de las voces más destacadas de la crítica cultural actual, abre el curso académico del Reina Sofía (18/10/2017)
Auditorio 200 Edificio Nouvel / Auditorio SabatiniEl Museo Actividades Seminarios y Conferencias Centro de estudiosNelly Richard, considerada como una de las voces más destacadas de la crítica cultural de hoy, será la encargada de inaugurar el nuevo curso académico del Centro de Estudios del Museo Reina Sofía y lo hará a través de una conferencia magistral que pronunciará el próximo jueves 19 de octubre, a las 19,00 h. Al día siguiente, el viernes 20, tendrán lugar la proyección de su película Arte y política: 2005-2015 y una conversación posterior entre la propia Richard y la cineasta Cecilia Barriga. (Leer más)
-
4 de octubre de 2017, 19.00 h.
Conversación entre la escritora Arundhati Roy y la poeta y filósofa Chantal Maillard (24/09/2017)
Edificio Nouvel. Auditorio 400Actividades Seminarios y ConferenciasEl próximo miércoles 4 de octubre tendrá lugar, en el Museo Reina Sofía, un encuentro entre Arundhati Roy, escritora y activista india reconocida tanto por sus libros de ficción como por sus escritos combativos sobre política, medio ambiente y derechos humanos, y Chantal Maillard, poeta y filósofa española nacida en Bélgica y especializada en filosofías y religiones de India. Organizado por el Museo, el acto coincide con la publicación en España de la última novela de Roy, El ministerio de la felicidad suprema (Anagrama, 2017). (Leer más)
-
Del 2 de octubre al 23 de noviembre
Ciclo de cine: El ojo en la materia. Dziga Vertov y el cine soviético temprano (22/09/2017)
Auditorio Sabatini y Filmoteca EspañolaActividades Cine y VídeoCoincidiendo con el centenario de la Revolución Soviética, el Museo Reina Sofía, en colaboración con la Filmoteca Española que acoge en su sede algunas de las sesiones, presenta el ciclo audiovisual El ojo en la materia. Dziga Vertov y el cine soviético temprano, que recupera la obra pionera de Dziga Vertov (1896-1954), situando sus "películas-objeto", como él las denominaba, en diálogo con otras corrientes materialistas del cine soviético de la época. (Leer más)
-
16, 23 y 30 de septiembre de 2017
Arranca Archipiélago, una nueva propuesta de arte sonoro que llenará de sonidos experimentales el jardín del edificio Sabatini (14/09/2017)
Jardín Sabatini y Sala 102Actividades Artes en vivoEste sábado 16 de septiembre arranca en el Reina Sofía Archipiélago, un nuevo ciclo de conciertosde música experimental que asume que la escucha es una forma de conocimiento y, a la vez, de disfrute estético, y que tendrá lugar los últimos tres sábados del mes de septiembre con artistas como Eliane Radigue, el japonés afincado en Nueva York Yoshi Wada, Damián Swchartz o Agnès Pe, entre otros. (Leer más)
-
Septiembre de 2017
Performances de Franz Erhard Walther, conferencia de José-Carlos Mainer y conciertos de música experimental y minimalista en el mes de septiembre. (07/09/2017)
ActividadesEl artista Franz Erhard Walther realizará unas acciones performativas este sábado 9 de septiembre en el Palacio de Velázquez como clausura de su exposición Un lugar para el cuerpo. El historiador de la literatura José Carlos Mainer pronunciará, en el marco del ciclo de conferencias Devenir Guernica, la charla Lecturas sobre guerra, exilio e iconoclastia el día 14. El sábado 16 arranca el ciclo de conciertos Archipiélago, una nueva propuesta de arte sonoro que llenará de sonidos experimentales el Jardín del edificio Sabatini los últimos sábados del mes. (Leer más)
-
William Kentridge, Doris Salcedo, la Colección de Soledad Lorenzo o Esther Ferrer, algunas de las ofertas expositivas de este otoño en el Reina Sofía (07/07/2017)
El Museo Exposiciones ActividadesEl Museo Reina Sofía ha preparado para el próximo otoño un amplio programa de exposiciones entre las que destacan una muestra del artista William Kentridge, galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2017, un proyecto de la artista Doris Salcedo, y una exposición -en dos partes- de obras de la Colección de Soledad Lorenzo. La oferta también incluye las exposiciones de George Herriman, Esther Ferrer o David Bestué, así como ciclos de cine, numerosas conferencias y seminarios y artes en vivo. (Leer más)
-
30 de junio de 2017 a las 19.00 h.
El reconocido filósofo y sociólogo Slavoj Žižek pronunciará una conferencia en el Reina Sofía (29/06/2017)
Edificio Nouvel. Auditorio 400Actividades Seminarios y ConferenciasEl filósofo, sociólogo, psicoanalista y teórico cultural Slavoj Žižek (Eslovenia, 1949) pronunciará mañana viernes una conferencia en el Museo Reina Sofía en el contexto de la exposición NSK del Kapital al Capital. Neue Slowenische Kunst: un hito de la década final de Yugoslavia (27 de junio de 2017 – 8 de enero de 2018). Bajo el título Lecciones del "airepocalipsis", en ella reflexionará sobre las muertes y resurreciones del fascismo. (Leer más)
-
22 y 23 de junio de 2017
El Reina Sofía proyecta cuatro piezas cinematográficas sobre el Guernica (19/06/2017)
Auditorio SabatiniActividades Cine y VídeoEl Museo Reina Sofía organiza, en el marco del programa Intervalos, (trabajos fílmicos recientes difíciles de ver en los circuitos comerciales) Secuencias Guernica. El mural en el ensayo documental, una sesión doble que desarrolla la relación entre la gran obra de Picasso y el documental, y en el que se proyectarán cuatro piezas cinematográficas rodadas entre 1949 y 2012 por Robert J. Flaherty, Alan Resnais y Robert Hessens, Iñaki Elizalde y Guillermo G. Peydró. (Leer más)
-
7 y 8 de junio de 2017
El miércoles 7 y el jueves 8 de junio, intervenciones de la reconocida politóloga belga Chantal Mouffe en el Reina Sofía (05/06/2017)
Edificio Nouvel. Auditorio 200Actividades Seminarios y ConferenciasEl próximo miércoles 7 de junio a las 19.00 h. en el Auditorio 200 del edificio Nouvel del Museo Reina Sofía, la filósofa y politóloga belga Chantal Mouffe pronunciará la conferencia Política, afectos y prácticas artísticas. Algunas reflexiones en torno al Guernica, en la que examinará la conexión entre espacio público, conflicto y política a propósito del Guernica. Y al día siguiente intervendrá, junto al filósofo francés Didier Eribon, en el coloquio Populismo. Un diálogo sobre arte, representación e instituciones en la crisis democrática. (Leer más)
-
18 de mayo. Día Internacional de los Museos
Actividades gratuitas, 17 horas de música y entrada libre a la exposición sobre el Guernica hasta medianoche en el Reina Sofía (12/05/2017)
ActividadesEl próximo jueves 18 de mayo, se celebra en todo el mundo el Día Internacional de los Museos, este año bajo el lema Museos e historias controvertidas: decir lo indecible en los museos. Esta conmemoración arranca en 1977 cuando lo crea el Consejo Internacional de Museos (ICOM) para sensibilizar al público sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad. En 2015 el Día Internacional de los Museos alcanzó una cifra récord de participación con más de 35 000 museos de cerca de 150 países. (Leer más)
-
Del 13 de mayo al 12 de diciembre de 2017
Historiadores del arte y psicoanalistas profundizan en los tópicos sobre la mujer en Picasso (11/05/2017)
Actividades Seminarios y ConferenciasEl próximo sábado 13 de mayo a las 12.30 h. en el Auditorio 200 del edificio Nouvel del Museo Reina Sofía, la psicoanalista Juliet Mitchell y los historiadores del arte Mignon Nixon, Anne M. Wagner y T.J Clark, debatirán sobre los tópicos que han reforzado en la historiografía de Pablo Ruiz Picasso el imaginario de la mujer como un objeto pasivo sometido al deseo del autor masculino. (Leer más)
-
8 de mayo de 2017
La Sinfonietta de la Escuela Superior de Música Reina Sofía interpreta Después de Guernica, con Baldur Brönnimann a la batuta (03/05/2017)
Auditorio 400. Edificio NouvelActividades Artes en vivoEl auditorio 400 del Museo Reina Sofía será escenario del concierto Después de Guernica, que dirigido por el maestro suizo Baldur Brönnimann e interpretado por la Sinfonietta de la Escuela de Música Reina Sofía, tendrá lugar el próximo lunes 8 de mayo, a las 19.30 horas. El concierto ha sido organizado por el CNDM, la Fundación Albéniz y el Museo Reina Sofía y ha contado con la colaboración de la Fundación Cisneros (Colección Patricia Phelps de Cisneros) y de la Fundación Museo Reina Sofía. (Leer más)
-
Del 19 de abril al 10 de junio
Ciclo La Tricontinental. Cine, utopía e internacionalismo (18/04/2017)
Edificio SabatiniActividades Cine y VídeoEl Museo Reina Sofía presenta en el marco de PHotoEspaña 2017 La Tricontinental. Cine, utopía e internacionalismo, un ciclo comisariado por Olivier Hadouchi, y que presenta las acciones y producciones fílmicas de la Tricontinental, una experiencia de colaboración entre los países del sur global durante el periodo de descolonización y emancipación de las décadas de los 60 y 70. Un impulso cosmopolita comunicará entre sí los debates hasta entonces nacionales y fragmentarios del llamado Tercer Cine y de los Nuevos Cines Europeos, conformando una red en la que se integran cineastas como Glauber Rocha, Ruy Guerra, Leon Hirszman, Humberto Solás, Santiago Álvarez, Ousmane Sembène, Sarah Maldoror o Masao Adachi. (Leer más)
-
4 de marzo de 2017
El Museo Reina Sofía presenta “Política en femenino”, una conversación entre Rita Laura Segato y Raquel Gutiérrez Aguilar (03/03/2017)
Auditorio SabatiniActividades Centro de estudiosEn el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el Museo Reina Sofía presenta mañana sábado 4 de marzo a las 19:00 h, en el Auditorio del edificio Sabatini, un encuentro entre la antropóloga Rita Laura Segato y la socióloga Raquel Gutiérrez Aguilar. A través de esta conversación se intentará poner de relieve las desigualdades aún vigentes hoy bajo una multiplicidad de enfoques. (leer más)
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- …
- siguiente ›
- última »