La acción
Después de crear una sociedad anónima en un paraíso fiscal, los artistas Núria Güell y Levi Orta donan la gestión de una de las cuentas bancarias de su empresa a un grupo de activistas que están desarrollando un proyecto de sociedad autónoma al margen de las dinámicas capitalistas.
La gestión de estas cuentas permite que los usuarios evadan las regulaciones impuestas por los Estados, el BCE y el FMI, desafiando el monopolio del sistema financiero y facilitando así una libre operatividad para el desarrollo de una economía autónoma.
El debate
Teniendo en cuenta esta acción como motivo central, esta jornada de debate, culminación del proyecto artístico, cuenta con la participación de pensadores y especialistas que han desarrollado su trabajo desde diferentes ramas del saber y de la acción política. Esperando generar conocimiento útil desde el debate abierto, la conversación se presenta como la justificación para repensar, desde los campos de la filosofía, la ética, la política y el arte, la contradicción implícita en replicar estrategias capitalistas con el fin de construir unas dinámicas sociales anti-capitalistas.
Participantes
Montserrat Galcerán. Catedrática de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. Militante social y ensayista.
Isidro López. Sociólogo y escritor. Trabaja en el Observatorio de Sostenibilidad de España y es miembro del Observatorio Metropolitano de Madrid y el colectivo Ladinamo.
Santiago López Petit. Químico y filósofo. Profesor de Filosofía en la Universidad de Barcelona. Forma parte de iniciativas como la Espai en Blanc o Dinero gratis.
Rubén Martínez.Investigador y docente. Miembro de La Hidra Cooperativa y Observatorio Metropolitano de Barcelona (Fundación de los Comunes) desde el cual participa en el proyecto de investigación “Comuns Urbans”.
Representante del colectivo de activistas al que los artistas han donado la sociedad anónima en el paraíso fiscal.
Moderador
Jesús Carrillo. Jefe de Programas Culturales del Museo Reina Sofía y profesor titular en el departamento de Historia del Arte de la Universidad Autónoma de Madrid.